Tema: Nutrición (Salud).
Hoy mencionamos porqué morirse de viejo no es “natural” o natural -estadísticamente o hablando-, y cómo esto puede afectar a nuestra mentalidad respecto al envejecimiento, considerado ya una enfermedad en EEUU.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
La gente no se moría antes de lo mismo que se muere ahora, y es importante ver esto para ver la progresión que hemos tenido en los últimos siglos y la progresión que estamos intentando tener en este siglo. Estas son estadísticas basadas en Estados Unidos.
En 1665, el 90% de la población se moría de enfermedades infecciosas, esto puede no ser muy sorprendente, pero cuando lo comparas con las causas de muerte actuales sí que puede haber una diferencia muy obvia y muy chocante.
El 9% moría por accidentes, por muertes infantiles u otras causas, y el 1% moría de lo que solemos clasificar como vejez, sin embargo, en el 2010, podemos ver como del 90% la mortalidad producida por muertes infecciosas bajó del 90% a 3%, lógico, desarrollamos antibióticos y desarrollamos inmunización, vacunas, entre otros, tiene sentido.
Sin embargo, podemos ver como muchas causas, típicamente asociadas con la vejez, comienzan a extenderse en el porcentaje de causas de muerte, las enfermedades del corazón pasan a suponer un 33%, y las cardiovasculares un 7%, por lo que, en conjunto, enfermedades del corazón y cardiovasculares harían un 40%.
El cáncer supondría un 32% y luego tenemos una serie de causa minoritarias, como pueden ser nefropatías, un 3%, fragilidad, un 8% que suele producirse por la pérdida de masa muscular, accidentes un 7%, esto ya no tiene tanto que ver con la vejez, Alzheimer un 7%y diabetes un 4%, la mayoría, por supuesto, de diabetes tipo 2.
Esto es importante porque un 90% de estas causas que he comentado en el 2010 en Estados Unidos se asocian a la vejez, simplemente tenemos que quitar las causas infecciosas y los accidentes que son un 3 y un 7% respectivamente.
Ese 90% que ahora mismo es representado por causas asociadas a la vejez, es lo que antiguamente era un 90%, puedes ver claramente la diferencia y como el “morirnos de vejez” tal y como lo conocemos no es algo normal.
Es algo normal ahora, lo que no quiere decir que fuera normal hace uno, dos, tres, cuatro siglos, o incluso más, es normal ahora que tenemos vacunas, antibióticos y un sistema de inmunización, sin embargo, recordemos que, si esto es lo normal desde hace 100 años, quien sabe lo que será normal dentro de 100 años.
Actualmente el 97% de los fármacos que tenemos están dedicados a tratar síntomas, y solamente un 3% representan antibióticos o vacunas que están destinadas a curar algo o prevenir algo como tal, como puedes ver, la diferencia es abrumadora.
E el momento en el que realmente comencemos a curar esas enfermedades que suponen ese 90% que ahora mismo nos está matando, que son cosas asociadas a la vejez, pasaremos a considerar otra cosa como normal.
Y es que ahora mismo consideramos normal morirse por causas asociadas con la vejez que no es la vejes, porque tenemos que distinguir entre la típica muerte que solemos ver de una persona que se muere en su casa, tranquila, en su casa sin que haya ningún problema médico particular, lo que suele ser muy raro.
Y en dichos casos la muerte suele estar asociada a una aberración muy excesiva del ADN por el acortamiento de los telómeros, pero eso es raro, muy raro, lo normal es que haya alguna causa subyacente, alguna enfermedad que propicie eso, que propicie la muerte, y que sea una enfermedad asociada a la vejes.
Por lo tanto, el resumen de este artículo es que morirse de viejo no era natural, y no es natural realmente, porque lo que estamos haciendo, tomar antibióticos, inmunizarnos y tomar vacunas, no es natural.
Si, obviamente tomábamos ciertos fármacos naturales antiguamente, pero aun así el 90% de las muertes era por enfermedades infecciosas, y ahora son el 3%, ¿hasta qué punto eso no es natural?