Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Motivos para NO Invertir en Acciones – Piensa Antes de Invertir ¿Por qué no tener Fondos Indexados?

05/02/2021 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hablamos sobre los fondos Indexados, y porqué no Invertir en Acciones puede ser la jugada correcta para ti.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
muy buenas en este vídeo vamos a analizar por qué no deberías invertir en acciones y no quiero que se malinterprete este vídeo sabéis quién soy muchos de vosotros y sabéis que yo soy un gran defensor de los fondos indexados y un gran defensor de invertir en un portfolio global diversificado de acciones sin embargo porque hago un vídeo diciendo por qué no deberías invertir en acciones porque creo que es importante ofrecer un poco para todo el mundo y aunque este canal empezó como una forma de perseguir independencia financiera con una inversión a largo plazo con una rentabilidad elevada de un 79 por ciento anual promedio es cierto que invertir en acciones no es para todo el mundo y ahora que me acerco más y más a mi objetivo final de la independencia financiera conforme más se acerca un nuevo a ese objetivo más se da cuenta de que tiene que estar haciendo contenido no solamente para la gente que está en sus primeros pasos persiguiendo la depedencia financiera sino también para aquellos que ni la buscan o para aquellos que ya la tienen o que están muy cerca y es que la realidad es diferente como siempre siempre he dicho que si inviertes en un portfolio diversificado de acciones a nivel global la rentabilidad histórica promedio aunque no está garantizada en un futuro históricamente ha sido de un 7 9% anual sin embargo la rentabilidad de los bonos ha sido de 1 a 5 por ciento anual y actualmente la gran mayoría de portfolio como sabéis muchos de vosotros está en bonos está en bonos porque después de la tremenda caída que sufrió el mercado a finales de febrero sobre todo a principios de marzo y en cierto momento de abril de este año 2020 vale menos estoy grabando este en el año 2020 vimos unas caídas significativas con un rebote también muy significativo y en momento se está grabando este vídeo ahora mismo la bolsa está en máximos históricos de hecho donde al principio del año el s p500 estaba en el 3.200 o tres mil 250 puntos y a fechas de grabar este vídeo está en unos 3.450 puntos sin embargo yo cuando la bolsa remontó y acumule un buen porcentaje de pues de revalorización positiva dije yo personalmente me planto aquí y no voy a mover abonos porque si el que puede estar bajando mi rentabilidad por una equis por ciento anual pero voy a seguir obteniendo rentabilidad ha cambiado mucha menos volatilidad y qué es lo que pasa lo que pasa que así no me quedan equis años para conseguir indymedia financiera yo ya no quiero estar sometido a cierta volatilidad del mercado y eso es algo que también puede pensar mucha gente que tiene un capital muy limitado pero que quiere tenerlo disponible en el corto medio plazo porque no quieren simplemente una máxima rentabilidad con máxima volatilidad para para tener ese objetivo de independencia financiera con una rectoría del 79 por ciento anual una dos o tres décadas o no les importa vale la volatilidad durante equis tiempo porque simplemente buscan la máxima rentabilidad y saben que no van a tocar este dinero yo no sé si había que retocar ese dinero a día de hoy porque desde febrero pasado muchas cosas estoy entrando en una nueva fase de mi vida en la cual poco a poco me estoy asentando más y más en ciertas cosas vale e interpersonales y otras cosas financieras que poco a poco iré revelando quizás en este canal que tiene que ver con la vida personal y cómo poco a poco más tengo un estilo de vida que se acerca más al estilo de vida de una persona alrededor de los 30 años con la persona alrededor de los 20 años y creo que ya estoy entrando en otra fase siguiente en otra fase tengo otros objetivos de los que tenía anteriormente idea malinterpretéis malinterpretéis perdón mi objetivo sigue siendo conseguir independencia financiera vale pero conforme más me acerco a ella y conforme más seguro estoy de que la voy a conseguir por una o por otra vía antes o después menos me importa en este término la rentabilidad de más inversiones y más no importa que esté protegido cuando la educación pero que esté disponible para ciertas cosas utilizada os comenté en un momento pero sigo invertido si no estuviéramos viviendo estos tiempos de volatilidad seguramente estén en acciones seguramente de aquí 1 2 3 4 años yo estaré en acciones quieren seguir invertido porque no quiero estar expuesto a una posible inflación pero buena inflación que inevitablemente suele pasar todos los años pero sí que quiero que mi capital tenga una volatilidad rebajada y este es el motivo principal porque creo que mucha gente no debería estar invertida en acciones ya sea porque por sus objetivos no pueden permitírselo económicamente y necesitan tener una menor volatilidad aunque ello implique una menor rentabilidad histórica o simplemente no quieren exponerse a este nivel mayor de volatilidad y quieren simplemente disfrutar tener su patrimonio con una rentabilidad moderada sin demasiada volatilidad este es el momento en el que me encuentro ahora estoy prácticamente convencido que de aquí a equis años seré capaz y seguramente lo haga porque me conozco perfectamente de poner mis inversiones de nuevo en acciones y si es cierto que a día de hoy he perdido una rentabilidad muy significativa de miles y miles y miles de euros por no haber estado invertido en acciones pero no quería correr es agua utilidad y es el precio que pagan mis inversiones por supuesto siguen estando en positivo cada año como siempre una una confesión de cuál es la rentabilidad histórica de mis inversiones y seguramente pues así lo haga muy próximamente si es que no lo he hecho ya vale pero quería hacer este vídeo para que la gente en general pudiera analizar un poco las cosas y este es el motivo por el cual mucha gente no debería estar invertido en acciones hay muchos tipos de activos para este tipo de gente los plazos fijos los bonos que sería mi favorito desde lejos vale las inversiones inmobiliarias pero en general los bonos aparece el los bonos me parecen el activo más todoterreno en este tipo de casos que hablamos una cartera diversificada a nivel europeo a nivel global de bonos pero bueno y para más información como siempre tenéis mickey de inversión en www.madrid.org y eso es todo por este vídeo un abrazo y hasta luego

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in