Tema: Metas (Trabajo).
Necesitas conseguir cosas, lo quieras o no.
Necesitas salud, trabajo, dinero, pareja.
Así que, tengas mayores ambiciones o menos, te conformes con más o menos, vas a tener que trabajar, antes o después, para poder ser feliz.
Por tanto, ¿tú qué quieres? ¿Qué objetivo tienes? Sea lo que sea, esta premisa se aplica a cualquier cosa que desees conseguir. Y si no la aplicas bien, te aseguro que nunca, jamás, salvo que sea por casualidad, conseguirás ningún tipo de resultados.
¿Cuál es el problema? Que muchas personas no se ven capaces de hacer algo. No se creen lo suficientemente buenas. Se ven inútiles en ese aspecto incluso. Sin embargo, al margen de cuan competente seas, mi pregunta es, ¿cuándo fue la última vez que lo intentaste?
¿Nunca? Pues perdona que te lo diga, pero, ¿cómo sabes que no puedes hacerlo si no lo has probado siquiera? Y por otro lado, si ya lo has intentado, ¿cuánto lo has intentado? ¿Y cuándo?
¿Lo has intentado con todas tus fuerzas? Ayer, ¿o el año pasado? ¿Te salió mal y has decidido no volver a intentarlo? Las personas evolucionamos, mejoramos. Más adelante te enseñaré cómo gestionar los errores y porqué tienes que cometerlos, pero la cuestión ahora es que te pongas manos a la obra.
“Es que no lo voy a conseguir, dirás”. Me da igual, te responderé. Si no lo pruebas, no lo vas a saber.
Hay un termino en psicología que llamamos indefensión aprendida. Y el ejemplo básico es un elefante al que, en un zoo, de pequeño, atas con una cadena. E intenta escapar, y no puede. Pero cuando crece y se vuelve un ser enorme capaz de aplastarte la cabeza de un pisotón, sigue atado a la pequeña cadena. Porque, tras tanto ver de pequeño que no podía escapar, dejó de intentarlo.
Y la realidad es que, de un simple empujón, hoy rompería la cadena.
Si tú al menos has sido como el elefante, aún tienes una cierta excusa. Pero si, como muchos humanos, ni siquiera has intentado escapar, ¿a qué esperas? Los animales están diseñados para intentar las cosas y aprender de sus errores. A los humanos nos enseñan a no fracasar, aunque profundizaré más en la siguiente entrada.
Ahora, quédate con esto: Si te sientes indefenso, lo primero que tienes que hacer para dejar de sentirte así, es tomar acción. Sino, nunca conseguirás nada. Si no estás preparado para intentarlo, no podemos hacer nada. Esto es una decisión personal, la decisión de, al menos intentarlo.
Las personas que tienen éxito son las que una y otra vez, sin importar cuantas veces hayan fracasado, han tomado acción. Así pues, en la próxima entrada te hablaré sobre el fracaso. Qué es en realidad y cómo afrontarlo.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email: