Tema: Dinero (Trabajo).
¿Le tienes demasiado respeto al dinero? ¿No sabes cómo ganarlo?
Pues empecemos por entender qué es el dinero en realidad.
Vivimos en un mundo que nos ha enseñado a depender del dinero mes a mes. Esto tiene sentido y es necesario a nivel macroeconómico, pero no es lo más rentable. No te digo que no tengas que prescindir de tu nómina, ni mucho menos, ni tampoco que no debas conseguir una si no la tienes, pero quiero que prescindas de la idea que esa nómina te hace tener del dinero.
¿Porqué? Porque es una idea equivocada y contraproducente.
Te han enseñado a tenerle miedo a esa nómina. En resumen; a temerle al dinero.
Piensa que cada vez que cobras primero le pagas a: el estado, tu casa, tus deudas, tu alimentación y tus comodidades en ese orden. Lo que te queda es lo que puedes destinar a gastos extras, ahorros e inversiones.
Esto nos hace pensar que el dinero se gana y se gasta mes a mes, de forma fija. Es una idea instaurada en nuestra mente y reforzada por todos esos pagos que nos llegan mensualmente sin fallar ni una vez.
Y sí, el dinero se puede ganar mensualmente de forma fija, con una nómina, pero hay muchas más formas de ganarlo. La gente rica utiliza métodos diversos por los cuales cobra de forma variable, no fija como si de una cuota mensual se tratase.
Más adelante hablaremos sobre los cuadrantes del dinero y qué métodos hay para generar ingresos, pero ahora quiero centrarme en “la idea del dinero”. Según uno de los mayores coachs económicos a nivel mundial el dinero es una idea, y esa concepción del dinero es la que permite que ganemos más o menos.
¿Por qué? Porque nuestras ideas sobre el dinero afectarán a nuestras acciones y nuestra actitud sobre el dinero. Si yo pienso que el dinero se gana mes a mes con un trabajo fijo no voy a explorar otras vías de ganar dinero, pero si concibo que el dinero se puede ganar de muchas formas distintas podré explorarlas y aplicarlas.
¿Ejemplos tontos? Vivo en una ciudad pero voy a otra cinco días a la semana por trabajo, y lo hago en coche. Puedo usar portales de internet como BlaBlaCar para alquilar mis asientos libres y hacer no sólo nos ahorremos el combustible, sino que ganemos dinero en el trayecto al trabajo.
¿Y para tus habitaciones libres? Airbnb (de hecho, yo he usado esta página).
Son ejemplos tontos, y estas páginas no me pagan nada por la publicidad, pero te ayudarán a hacerte una idea de que efectivamente el dinero se puede ganar de muchas formas, y que se pueden aplicar sin ningún tiempo de reparo ni miedo.
¿Está mal ganar dinero? No. Está mal estafar, mentir y engañar, pero el dinero legítimo con una buena relación calidad-precio es tan justo y digno como el de una nómina mensual. Y sinceramente, en un mundo donde cada vez los sueldos bajan más pero sube el coste de vida, quizás sea buena idea tener en mente otras fuentes de ingreso.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte contenido similar recibe las novedades en tu email: