Tema: Nutrición (Salud).
Hemos visto anteriormente porqué nos sentíamos mal, qué nos hacía sentir débiles, y en concreto qué problemas hay con las recomendaciones oficiales (debido a que no están del todo actualizadas). También hemos hablado de porqué la pirámide alimenticia está patas arriba y cuál es la mejor dieta.
Hoy, la respuesta a una pregunta crucial:
¿Porqué comer sano?
Si total, nos vamos a morir igual, ¿no?
Y es que esto me lo dicen mucho, sobre todo personas mayores. Suelen decirme que “yo ya sufro obesidad” (en realidad dicen; “estoy demasiado gordo”), ya tengo una hernia, ya tengo la espalda dislocada o ya soy demasiado viejo.
Y sí, tienen una edad. Y sí, tienen problemas. Pero también son excusas (dicho desde el cariño). Y es que todo aquel que haya cursado estudios de salud — soy enfermero — sabe que la vejez y la enfermedad son procesos que se pueden frenar, y en ocasiones incluso parar o revertir. Por eso, sin importar tu edad ni tus circunstancias, salvo que tu problema no tenga cura sí que puedes ver mejorías significativas.
Y yo también he sufrido problemas de espalda, entre otros, pero con ejercicio, dieta, menos estrés y fisioterapia los he podido resolver. Del mismo modo que he visto personas de avanzada edad perder más de 40 kilos de peso y pasar de dormir con ventilación mecánica a subirse a una cinta de correr y volverse adictos a ese subidón de serotonina — hormona de la felicidad —.
Y es que no se trata de vivir más, sino de tener más vida durante esos años. Se trata de poder jubilarte con energía, salud y poder disfrutar de lo que deberían ser “tus años dorados”, en lugar de bajar tu nivel socioeconómico y desarrollar hábitos simples hasta que fallezcas.
Y si eres joven, lo mismo. Se trata de tener más energía cuando, dentro de años, las pensiones por jubilación dejen de existir — si eso ocurre, lo cual yo, como menciono en Dinero y otros capítulos de Nutrición, espero que suceda —. Porque no sé tú, pero yo cuando tenga 30, 40 o 50 años quiero seguir sano y enérgico, no sólo para trabajar, sino para poder vivir después del trabajo.
Ahora bien, depende de ti. Por haber, hay muchos otros motivos por los cuales querrías comer sano; lucir un aspecto atractivo, “alargar tus telómeros” y vivir más, evitar bajones de azúcar o simplemente disfrutar del sabor de alimentos saludables, pero este es el motivo que considero más importante de todos.
Para más información, al margen de las siguientes entradas, te dejo con “Conoce a tu posible tú“, el libro que te habla más en detalle de cada alimento y elemento importante de tu salud.
Y ojo, yo soy enfermero. Económica y “profesionalmente” flaco favor me hago diciéndote esto, pero tu salud es siempre lo más importante. Así pues; ¡Comienza a hacer una dieta limpia — en anteriores entradas te hablo sobre ella — y cuéntame los resultados!
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: