Tema: Ejercicio (Salud).
¿Porqué debería hacer ejercicio?
Veamos porqué, qué ventajas tiene (a corto y a largo plazo), y qué problemas conlleva no hacerlo. Así, con suerte, nos motivaremos un poco para empezar a hacerlo y mantener el hábito.
En primer lugar, tu salud no es un interruptor. No estás sano o enfermo. Te han enseñado que o sufres una enfermedad o estás sano, y no es así. Es una rueda de volumen. Se puede estar más o menos sano, y ese estado de debilidad y cansancio permanente, con varios problemas recurrentes aún sin sufrir una enfermedad grave, no representa la salud que deberíamos tener.
Cuanto más sano estás, más difícil es aumentar tu salud, pero, sorpresa; cuanto más enfermo estás, más difícil resulta levantarse por la mañana. Por ello, yo de ti intentaría situarme en el lado de la salud, aunque sin obsesionarme. Una dieta saludable y un poco de ejercicio regular serán más que suficiente.
Veamos algunos beneficios del ejercicio:
- Aumenta tu atractivo físico: perderás peso, ganarás músculo, y tendrás una definición más atractiva.
- Ganas energía: a más músculo y capacidad cardiovascular, y a menos grasa, más vitalidad.
- Ganas fuerza: A más músculo, más fuerza, obviamente. ¡A ver si por fin abres los tarros de la despensa!
- Tendás menos estrés: El músculo y las hormonas que liberamos al hacer ejercicio se comen el estrés (cortisol).
- Serás más feliz: Al hacer ejercicio no sólo reducirás tu cortisol (estrés), sino que producirás serotonina (felicidad). Ojo; en el vídeo digo oxitocina, pero quería decir serotonina.
- Dormirás mejor: El ejercicio ayuda a regular tu horario de sueño (ritmos circadianos) y su calidad.
Aclaro: Tanto el cortisol como la oxitocina son hormonas.
Recuerda esto: Estás diseñado para moverte, pero vives en un mundo en el que no hace falta hacerlo. La sociedad moderna y sus comodidades hacen menos necesario el ejercicio (tenemos el supermercado al lado de casa y vamos al trabajo en coche), pero este sigue siendo muy necesario para tener salud real. ¡Sobretodo teniendo en cuenta que nuestra alimentación tiende a ir contra natura!
Además, el ejercicio ayuda a evitar los siguientes problemas:
- Sufrir síntomas agudos más a menudo de lo que deberíamos: ¡Son peticiones de auxilio de tu cuerpo!
- Sentir debilidad, cansancio y fatiga crónica: ¡Otra forma de tu cuerpo de decirte “socorro”!
Cuanto más te mueves, más fácil te resulta seguir moviéndote. Más adelante hablaremos sobre los beneficios y problemas de la nutrición, pero aquí tienes los del ejercicio.
Por otro lado, ¿de verdad no tienes tiempo para hacer ejercicio?
Seamos sinceros: Hacer ejercicio no cuesta tanto tiempo. ¡Ni siquiera hace falta ir al gimnasio!
Constantemente te doy claves sobre cómo hacer ejercicio rápido, bien, y con resultados. Para empezar, en mi libro “Conoce a tu posible tú“, y segundo lugar en blogs similares a este. Finalmente, siempre puedes preguntarme en privado. En otras entradas te hablaré de cómo hacer ejercicio en poco tiempo y de forma eficaz. Mi objetivos es que disfrutes de hacer el ejercicio (te aseguro que es posible).
Lo único que te concedo es que el ejercicio, si lo haces demasiado tarde (al final del día) te desvela, ya que activa tu cuerpo. Sin embargo, si puedes planificarlo, ten en cuenta que alrededor de cuatro horas después de hacer ejercicio, tu cuerpo se enfriará, lo cual te dará sueño. ¡Aprovéchate de ello!
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email: