Tema: Nutrición (Salud).
Hoy hablamos sobre cómo problemas tales como el desplome de la pirámide poblacional o el sistema de pensiones (salvo que se imponga la renta básica universal gracias a la robotización del empleo), y porqué deberías, debido a ello, comenzar a cuidar de tu salud YA.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
Para el año 2020, tendremos más gente por encima de los 65 años que gente por debajo de los 5 años, al menos en países desarrollados, por supuesto, esto sigue en aumento, en 2025 el porcentaje será peor y en 2030 será aun peor si las cosas siguen como hasta ahora.
Porque los países desarrollados, sin importar que tipo de país sea, sin importar los valores religiosos, morales o culturales tengan, la tasa de nacimiento se desploma, aunque sean países que típicamente tenían 8 o 10 hijos por pareja, en el momento en el que ese país se vuelve desarrollado, en unas pocas décadas el ratio baja a al menos 2.
Hay muchos motivos para esto, y no quiero entrar en eso en este video, el problema es que esto implica que cada vez la pirámide poblacional envejece más, el cono se invierte, mientras que antes la base era ancha como una pirámide (niños), y la punta fina (ancianos), será al revés, la parte gorda será la gente mayor y la parte pequeña son los niños.
Esto lo sabemos más o menos, sabemos que hay un embudo, una parte gorda en el medio, que corresponde al baby boom del siglo pasado, y que cada vez más está envejeciendo, y llegará un momento en el que, quieras que no, estén jubilados y dejen de producir para pertenecer al sistema de pensiones, y dejen de ser personas que contribuyen al sistema de salud, al menos tal y como contribuye una persona en su época laboral.
Para que, en algún momento, la mayoría de ellos, pasen a ser clientes regulares de ese sistema de salud, cuidado, yo soy enfermero y no estoy en contra de esto, me parece muy correcto que mantengamos a los ancianos que han trabajado toda su vida para que nosotros estemos donde estamos.
Pero esto no quiere decir que no suponga un problema desde un punto de vista económico y sanitario, ya que cada vez más gente se pone a trabajar en el sistema sanitario que, por ahora, no se van a volver más sanas, o hacemos algo para evitar que esto sea un problema, tanto económico como sanitario.
Hay varios futuros posibles, el primero es en el que nuestro sistema sanitario, un sistema sanitario público como el de Reino Unido o España, acaban privatizándose porque el sistema público no puede atender a la demanda económicamente hablando, que implica tener tantas personas mayores dependientes en cuanto a salud, y terminamos pagando mucho por nuestro sistema sanitario como se hace en Estados Unidos, y la gente que no puede permitírselo, pues tiene un problema muy serio, y es que no puede permitirse la salud.
Claro, esto no es ideal en ciertos países desarrollados donde queremos un sistema de sanidad público, pero puede, por desgracia, terminar siendo un futuro posible, al menos en mi opinión, habrá gente que esté de acuerdo con esto y lo respeto completamente.
Opción número dos, no tratamos realmente a esas personas mayores, lo que serpia una aberración ética y moral, no quiero extenderme más en esto, no me parece que sea correcto para nada, pero llegará un momento en el que la demanda sanitaria sea tal que realmente no se pueda mantener y haya que hacer algo.
Escenario número tres, conseguimos realizar mejoras en el sistema de salud actual para tratar enfermedades de la vejes o la vejes como tal para que esto deje de ser un problema, este es el escenario más optimista, salvando quizá algunas implicaciones éticas incluidas en el envejecimiento.
Lo que se está diciendo, típicamente, es que lo que hay que hacer es que, hay mucho dinero en grandes empresas y otros colectivos, destinados a tratar tanto las enfermedades típicas del envejecimiento, como pueden ser diabetes, como puede ser el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, etcétera.
Pero también hay mucho dinero dedicado a tratar las causas del envejecimiento y los procesos del envejecimiento como tal, para llegar a frenar, revertir o incluso detener el envejecimiento, lo que tiene muchas implicaciones morales y éticas, pero también a nivel sanitario supondría un alivio y una solución bastante clara, evidente y rotunda.
El problema es que, estés tú de acuerdo o no con este enfoque, tenemos que estar de acuerdo con que este enfoque no deja de ser una posibilidad, que puede o no materializarse, tiene pinta que es bastante viable, por lo que he investigado, revertir el envejecimiento en humanos.
Al fin y al cabo, hay una serie de procesos que constituyen el envejecimiento humano que pueden tratarse como se puede tratar cualquier otra cosa, y si tratas todos ellos, técnicamente puedes rejuvenecer.
Se pueden tratar los telómeros, que sabemos que son básicamente las puntas de los cromosomas, y cada vez que una célula se divida los telómeros se acortan, y esos telómeros al final lo que hacen es repetir muchas veces TTA, TTG, que es una parte del ADN, que normalmente es ATCG.
En cualquier caso, la cuestión es que podemos tratar los telómeros, podemos tratar otros siete o seis problemas que hay relacionados con el envejecimiento, pero asumiendo dos escenarios, el coste de estas terapias no se vuelve lo suficientemente bajo como para tratar a toda la población de forma asequible.
O estas terapias no llegan a ser lo suficientemente buenas como para poder tratar la acumulación de daños más rápido de lo que se generan, y por lo tanto efectivamente rejuvenecer, y simplemente no puede tratar todos los daños al final y la gente sigue envejeciendo de alguna forma y sigue muriendo.
Por esto es que es importante que comiences a cuidar tu salud ya, porque si eres una persona relativamente joven, no sabes cuál va a ser el estado de tu sistema sanitario en el futuro, por lo tanto, si te puedes ahorrar la posibilidad de tener que necesitar asistencia sanitaria importante porque tienes un problema crónico mejor.
Porque no sabes si vas a poder permitírtelo económicamente, si el estado va a seguir facilitándotelo de forma “gratuita”, aunque obviamente has pagado durante muchos años tus impuestos como trabajador y no sabes si la otra opción, que es revertir el envejecimiento va a ser algo disponible y asequible.
Por lo tanto, cuanto más puedas distanciar tu edad cronológica de tu edad biológica, es decir, tu edad en años de la edad real que tiene tu cuerpo físico, mejor, con esto me refiero a la gente que parece que tenga 50 años, pero tiene cuarenta, y hay gente que parece que tiene 40 años, pero tiene 50.
Esto porque se cuidan más y hasta cierto punto han tenido más suerte, esto hace que seas bilógicamente más joven, y si fueras diez años, por ejemplo, biológicamente más joven a tu edad real, significa que cuando tengas setenta años, vas a tener los problemas que tendrías cuando tienes sesenta.
Lo que atrasa 10 años tu dependencia física del sistema sanitario de salud, lo que hace que, estadísticamente, tengas más probabilidades de que las cosas vayan mejor para ti en el futuro, porque igual en el futuro no hay, ningún problema, pero no sabemos si ese va a ser el escenario.
Y en caso de que no lo sea es importante que estés preparado, sabes que en mi blog hablo mucho sobre estar preparado, económicamente, a nivel de salud, a nivel de tu propia psicología, entre otros, porque creo que es importante vivir preparado para lo que vaya a pasar.