Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Porqué los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres (el 1% de la población)

13/09/2017 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

¿Porqué los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres? Aparte de explotación laboral, hay una regla estadística muy simple que lleva al 1% de la población a un patrimonio elevado.

www.metanorte.org/inversiones

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

Lógicamente podríamos estar hablando durante mucho, mucho tiempo de esto, pero creo que haré algo muy importante, que cabe comentar, y que no se comenta mucho, al margen de cómo sean los contratos que hacen las empresas millonarias, al margen de cuál sea la estrategia económica de las empresas.

Hay algo muy importante que se aplica a cualquier persona y que es importante comentar, va así: Vamos a imaginar que tú tienes 10 monedas y yo tengo 10 monedas, el juego es el siguiente, cada vez apostamos una moneda y la lanzamos al aire, si la moneda sale cara yo me llevo las dos monedas, y si sale cruz, te las llevas tú.

Lo que pasa es que, automáticamente, luego de lanzar la moneda uno tiene 9 monedas y otro 11, originalmente podríamos pensar que la probabilidad de que uno acabe llevándose todas las monedas es del 50%.

Sin embargo, en el momento en el que yo gano una vez, mi probabilidad aumenta y la tuya baja, y eso se va acumulando, so yo ganase otra vez, yo tendría 12 monedas y tú 8, por lo que mi probabilidad de quedarme con todas las monedas es aún mayor.

Y eso sigue acumulándose durante el tiempo, de tal modo que mientras más dinero tienes más posibilidad tienes de acumular más y más dinero, siempre y cuando estés lanzando la moneda y viendo a ver si ganas el dinero o lo pierdes.

En cierto modo, la bolsa es eso, sí que es verdad que en la bolsa entran más elementos en juego, como el hecho de que, por encima de la inflación sí que es verdad que se imprime dinero, por lo que hay dinero en juego de lo que hay originalmente.

Sin embargo, esto no hace que esta regla deje de aplicar, hay una cita en la biblia, religión aparte, que dice lo siguiente: A los que tienen, más se les dará, y tendrán en abundancia, y a los que tienen nada, se que les quitará más.

Lógicamente esto se peude ver desde distintos puntos de vista, uno de ellos es la opresión, pero otro de ellos es el que no deja de ser una regla económica, si te paras a mirarlo, la distribución del dinero es la siguiente:

Un 1% de la población tiene la mayoría del dinero total del mundo, sin embargo, de ese 1%, un 1% tiene la mayoría de ese dinero que el 1% tiene, y de ese 1% del 1%, un 1% tiene la mayoría del dinero, creo que se entiende lo que quiero decir.

Incluso dentro de la gente que tiene mucho dinero, un 1% de la gente tiene mucho dinero, y de ese 1% que tiene dinero de entre la gente que tiene mucho dinero, un 1% tiene la mayoría del dinero, y es una simple regla matemática, en el momento en el que tú intercambias dinero, llega un momento en el que una persona tiene más que otra, y así acaban teniendo más, y más, y más.

Siempre y cuando intente conseguir retornos, sin embargo, si solo te comportas como un consumidor, no vas a tener dinero, solo vas a seguir consumiendo y vas a seguir metiéndolo en la bolsa, por así decirlo.

Lo que va a conseguir que la gente que lanza la moneda en la bolsa, poco a poco vaya teniendo más y más dinero, está claro que en la bolsa para que alguien gane otro tiene que perder, otra historia es el hecho de los fondos índice, por el mero hecho de que los fondos índices apuestan a empresas que ya de por sí son sólidas.

Por eso me gustan tanto, sin embargo, en el compendio general de la bolsa de las empresas, lógicamente para que alguien gane alguien tiene que perder, el consejo o la visión final que quiero dar de todo esto es la siguiente:

Si los ricos se hacen más ricos porque tienen más dinero, y el dinero llama al dinero, mi consejo es fácil, poco a poco comienza a invertir dinero para que, poco a poco, el efecto del interés compuesto, visto en otros artículos míos, vaya teniendo efecto, para que poco a poco vayas teniendo más dinero y ese dinero llame más dinero,

Para la gente que invierte dinero, de cara a conseguir independencia financiera, hay una cosa muy interesante, y es que la gente que tiene independencia financiera dice que, al principio, cuando estas empezando a invertir, se nota muy poco el efecto.

El capital que te devuelve, aunque sí que es verdad que suele encajar a lo largo de los años, que suele ser entre un 7 y 10%, aunque yo me ciño al 7% porque suelo ser bastante conservador, se nota poco, aunque se rige por el porcentaje.

Si tu sigues ciñéndote al porcentaje, confiando en que las cifras aumentaran de forma mayor mientras vayas invirtiendo, realmente te darás cuenta de que, como no deja de ser algo exponencial, aunque eso es discutible, porque yo no estoy de acuerdo con eso, es exponencial en la cantidad de dinero, pero la cantidad de porcentaje que haces si me parece que es lineal.

Pero como fuera, la cuestión es que al final consigues cantidades muy, muy grandes de dinero muy grandes para lo que conseguías anteriormente, por ponerte un ejemplo, aunque no sean cifras reales, con 3000 euros puedes conseguir 300 euros.

Pero con 300.000 euros puedes conseguir 30.000 euros, la cuestión es que estás consiguiendo 100 veces más porque tienes 100 veces más dinero, por lo tanto, se nota mucho más, lo que pasa es que una vez manejas esas cifras, o no vas a gastar tanto (depende también de en qué año estés leyendo esto) o generalmente vas a tener dos fuentes de ingreso.

Generalmente va a ser suficiente como para que puedas manejarlo mejor, en resumen, es que una vez tienes tanto dinero, es mucho más fácil que ese dinero se acumule de forma más rápida porque no vas a tener que gastarlo, he mezclado varios conceptos en este artículo, pero creo que más o menos se entiende lo que quiero decir.

Lo que quiero decir simplemente es que, cuanto más dinero tienes más dinero vas a ganar, y dentro del mundo de las inversiones que yo suelo recomendar, que es el tema de invertir en fondos índices y ceñirte a porcentajes estables a lo largo de las décadas, esto se aplica de forma bastante realista.

Y lo que terminamos consiguiendo de forma práctica es que al principio no notes el crecimiento económico en tu patrimonio, pero al final lo notes de forma muy fuerte, ya que, al fin y al cabo, con 12.000 euros, que es el rendimiento real de 300.000 euros, puedes vivir.

salvo que estés viendo esto luego del año 2025, que podría cambiar, el resumen es ese, cuanto más dinero tienes más dinero ganas, por el mero hecho de que cuanto más dinero tienes más probabilidades tienes de ir acumulando ese dinero en relación a la gente que tiene menos dinero.

Y cuanto más dinero tienes menos necesitas para vivir, por lo tanto, menos probabilidades tienes de, automáticamente, quitar ese dinero que está jugando a lanzar la moneda, y que gana o pierde dinero.

Por supuesto, a esto se le suma el hecho de que la gente que invierte en fondos índice automáticamente invierte en las empresas que son, por así decirlo, más grandes, y en muchas empresas, por lo tanto, ese efecto tira al promedio de ganar o perder, y tiene a entrar en empresas que suelen ganar en lugar de perder.

Por eso el rendimiento es de un 7 o 10% anual en lugar de ser un 0% o un 3% anual, acordando a la inflación, al fin y al cabo, el 4% restante del 7% que ganas, si le quitas el 3% de la inflación, no deja de ser el dinero que estás acumulando en relación a la gente que lo está perdiendo, si te parece mirarlo, puede sonar un poco cruel pero no deja de ser así.

Ese 4% solo dice que los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in