Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Porqué NO deberías Invertir en Bonos – Piensa Antes de Invertir

22/01/2021 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Pues eso. ¿Porqué no deberías invertir en bonos indexados, letras del tesoro, o similares?

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
muy buenas en este vídeo vamos a hablar sobre por qué no deberías invertir en bonos ya hicimos un vídeo hace relativamente poco o lo veréis dentro de poco hablando sobre por qué no deberías hablar a invertir en acciones este vídeo vamos a hablar de todo lo contrario invertir en bonos es generalmente una apuesta relativamente seguro para la mayoría de inversores por supuesto yo no puedo decirte lo que tienes que hacer y debes hacer lo consideres bajo tu criterio responsabilidad yo actualmente estoy invertido en bonos y siempre he considerado que invertir en bonos es la apuesta más segura para un inversor promedio y pasivo para proteger su dinero contra la inflación la volatilidad que sufren los bonos es muy baja cuando los compensan con un mínimo de acciones y su relatividad es moderada superando ligeramente a la inflación en la mayoría de casos hablamos de una rentabilidad que oscila entre el 1 y 5 por ciento anual en promedio mientras que la volatilidad es muy pequeño si bien es cierto que los bonos sufren más periodos donde están en negativo en un periodo de tres años que las acciones es decir sufren más que bien es que las acciones dichas caídas son mucho más pequeñas que las de las acciones podemos considerar que son generalmente más fugaces y podemos con generar que su rentabilidad es más previsible al final cuando hablamos de bonos de deuda hablamos efectivamente de eso de deuda ya sea corporativa ya sea de países o ya sea ligada a la inflación la cual es mucho más segura que apostar simplemente por el crecimiento de las empresas a través de las acciones por ejemplo en la crisis de 2008 una cartera del 80 por ciento bonos o 90 por ciento bonos con 10 por ciento acciones y 20% acciones tendría una caída menor al 2% discutiblemente menor al 1% recuperándose al año siguiente en 2009 mientras que una cartera de acciones podía llegar a tardar algunos años en recuperarse entre 2010 y 2013 dependiendo del tipo de activos por ejemplo el s p500 tardó más por lo generado en recuperarse que una cartera global si bien el s p500 históricamente rinde más que una cartera global pero bueno estos son otros temas de acciones que vamos a entrar a valorar en este vídeo el motivo por el que una persona no debería invertir en bonos es porque él es el objetivo de esa persona no es proteger su dinero contra la inflación no es proteger el grueso de sus ahorros contra una depreciación anual constante por supuesto manteniendo al margen un colchón de emergencia para cubrir los gastos en 3 6 12 meses si lo llegara a necesitar por motivos x de trabajo o de cash flow’ pero para evitar que el resto de sus ahorros se devalúen sin mucha volatilidad por se necesita que estén relativamente disponibles en un corto a medio plazo vale que no sea muy corto que no sean tres meses que no sea un año pero que si oscile en un periodo de entre un año diez años cinco años 37 los que sean según la distribución de acciones y bonos consideran así y una cartera de bonos siempre tiene que tener 10 por ciento de acciones para compensar vale ya que generalmente esto va a hacer que esté menos tiempo en negativo al compensarse las acciones cuando suben las acciones bajaron con él generalmente y viceversa aunque no siempre se cumpla así por las por propiedades porque si no no estarían los bonos en más más tiempo es negativo que las acciones pero al ser una caída negativa una caída mucho menor es mucho menos importante pero bueno de nuevo una cartera de bonos tiene que tener un cierto porcentaje estaciones para compensar para elevar ligeramente más esa rentabilidad para mitigar la posibilidad de que el capital esté negativo y porque en general eso es es una buena práctica es una buena práctica para como es como digo no me quiero repetir pero es que es así de sencillo aumentar ligeramente la rentabilidad de la inversión mitigando la volatilidad de esa inversión puede parecer no irrisorio pero sí que puede parecer irreal que poniendo cierta cantidad de acciones en tu portfolio de bonos meeting es la volatilidad pero no es lo mismo tener un 10 a 20 por ciento de acciones a tener un 0% acciones un 50 por ciento de acciones los extremos suelen ser generalmente más peligrosos y tener un cero por ciento de acciones o 50 60 80 100 por tener acciones es mucho más peligroso que tener 80 o 90 por ciento bonos con 10 20 por ciento bonos aún así una cartera de 75 por ciento bonos 25 por ciento acciones sería óptimo para proteger el capital en mi opinión pero por supuesto cada uno que haga lo que considere bajo su criterio responsabilidad el motivo insisto por el cual una persona diría no quiero invertir en bonos es porque quieren más rentabilidad y no les importa tener una mayor volatilidad a lo largo del tiempo están dispuestos a sacrificar el poder tocar su patrimonio en el corto medio plazo a cambio de obtener una mayor rentabilidad histórica a largo plazo vale por ejemplo yo pasé mi portfolio de acciones a bonos cuando el s p500 eeuu estaba aproximando en 2.850 actualmente está a 3.450 lo cual supone una pérdida de rentabilidad para mí pero tuve esa pérdida de rentabilidad gustosamente porque quería asegurarme de que mi capital estaba expuesto a una volatilidad mucho menor y por lo tanto pudiera recuperarlo en el corto medio plazo ya que es actualmente más cuando a raíz de ciertos objetivos que se han visto en este año 2000 20 años en los cuales podría querer recuperar mi inversión mi patrimonio para destinarlos a ciertas cosas que hablemos de negocios al motor tipos de inversión hablemos simplemente de fundar otro tipo de proyectos lo que sea pero puede ser que quiera disponer de ese capital y como puede ser que quiera disponer de ese capital estoy en bonos pero si tú no quieres disponer de ese capital como fue mi caso hace dos años no yo dije igual se plantea la posibilidad de que quiera disponer del capital pero sé que no necesito disponer del capital nunca porque sigo teniendo ahorros sigo teniendo múltiples fuentes de ingresos sigue teniendo mi empleo fijo y por lo tanto estaba invertido en un 80 por ciento acciones lo hubiera mantenido si a día de hoy mi capital estuviera en negativo yo seguiría invertido en acciones que a día de hoy no hubiera tenido los objetivos que tuviera mi capital seguiría invirtió en acciones pero mi capital estaba positivo y este año es muy 20 una serie de las circunstancias me han exigido que si quiero disponer de mi capital en los próximos años hace mi capital abonos y es posible que quiera hacerlo no necesito hacerlo pero es posible que quiera hacerlo en fin este es el motivo principal por el que puedes no querer estar invertido en bonos vale hay otros motivos por los que puedes querer nuestra invertido en foros pero me parecen menos importantes uno de ellos es que por ejemplo no quieres que tu capital sea el líquido no quieres que tu capital sea líquido porque no quieres que tu capital se el opte lo puedan embargar vale no pueden hacer un corralito a tu capital como pasó en argentina por ejemplo hace un tiempo me parece algo justificado aunque esto en europa es menos probable y en eeuu es menos probable pero me parece una filosofía muy proteccionista aunque justificada en esos casos siempre cabe la posibilidad de tener dinero en un país extranjera como puede ser por ejemplo a través de una cuenta como puede ser de giro vale como puede ser en el 26 aunque entiendo que no siempre vas a tener un iván extranjero a leer sin embargo si yo tengo mis activos invertidos en el mercado de valores no debería ser dinero que tengo en el banco y por lo tanto no debería ser dinero que deberías que podría ser liquidable ya que ese dinero pertenecería a deuda pública pertenecería a empresas y demás no estaría mi nombre es aquí lo liquide pero entiendo que si está mi nombre un país en un extremo podría coger y llegar a decir se liquida por el valor de venta actual me parece cuestionable pero teóricamente entiendo que podría pasar por ello una persona podría querer invertir su capital en otros en otros activos el problema es que como tienes un capital muy elevado generalmente quieres protegerlo y cuando quieres protegerlo uno de los activos más protegidos son los bonos invertir en vivienda tiene sus ventajas y sus desventajas y vivir e invertir en el pre-sal isto y aristocráticas de forma individual tienen sus ventajas y sus desventajas e invertir en oro o plata física tiene sus desventajas y pocas ventajas e invertir en terrenos tiene sus desventajas y sus pocas ventajas por lo tanto salvo que empieces un negocio con los riesgos que ello conlleva o se adhiera a los riesgos de invertir vivienda la mayor la mejor opción para la gente es generalmente invertir en bonos con un buen porcentaje del capital disponible en su país de origen en su país de residencia pero en ocasiones con cierto capital en cuentas en otros países por supuesto siempre de forma legal pero así es eso es un poco todo por este vídeo a partir de aquí ya puedes evaluar cuál es el mejor activo proteccionista para ti de los que he mencionado o si por el contrario por tus objetivos prefieres están invertido en acciones eso es todo por este vídeo y no hemos en el próximo un saludo y hasta luego

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in