Tema: Ejercicio (Salud).
¿Porqué no necesitas ir al gimnasio?
En primer lugar; esto no es una cruzada contra los gimnasios, soy consciente de que pueden aportarte mucho. Sin embargo, los gimnasios sobreviven gracias a la que gente que paga una mensualidad pero no va de forma regular, y en muchas ocasiones la distancia del gimnasio (por tiempo de desplazamiento) o su precio suponen un problema.
Así que en primer lugar te diré porqué sí es interesante ir a un gimnasio: la piscina (un ejercicio muy completo), las sesiones de HIIT (como spinning), la orientación y consejo de monitores cualificados, las sesiones con monitor (yoga, aerobic, insanity, etc.), el jacuzzi, ducharte fuera de casa, etc.
Pero todo esto son comodidades y añadidos al ejercicio. Para ponerte en forma no necesitas nada de esto. ¿Son cosas útiles? Sí, pero, ¿necesarias? No. El cardio puede llegar a ser un problema a veces si no tienes una máquina (bicicleta estática, cinta de correr, elíptica) en casa ni un parque o superficie plana cerca (para correr o ir en bicicleta), pero es la única pega. Por lo demás, no necesitas el gimnasio.
En casa siempre hay formas de hacer ejercicios corporales (calistenia), pesas tradicionales, kettlebells, barra libre o peso muerto. Teniendo en cuenta que con una mochila o una bolsa puedes añadir peso a tus ejercicios diarios (dominadas / flexiones, por ejemplo), ampararse en el no poder ir al gimnasio (para justificar el hecho de no hacer ejercicio) suele ser una excusa, y bastante mala, seamos realistas.
Recuérdalo: puedes hacer ejercicio en casa, puedes salir a correr, puedes correr de una punta a otra de la calle, puedes tumbarte en el suelo y hacer flexiones, colgarte boca abajo de la pared y hacer flexiones verticales, etc.
En futuras entradas te explicaré el ejercicio sin gimnasio con más detalle, pero ahora quédate con eso; el gimnasio no es una excusa.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: