Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Porqué todo el mundo debería invertir? ¿Qué beneficios tiene invertir? ¿Distintas utilidades?

03/10/2018 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Aquí vemos los distintos motivos por los que creo que todo el mundo debería invertir. Ahorros, colchón para emergencias, protección contra la inflación, Independencia Financiera o Jubilación Anticipada. Y por supuesto, beneficios psicológicos: Constancia, persistencia, tolerancia a la incertidumbre, volatilidad, y riesgo…

www.metanorte.org/inversiones

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

Transcripción Automática:

muy buenas somos otra la tripulación en este vídeo sobre dinero vamos a tratar muy rápidamente porque creo que casi todo el mundo debería invertir en primer lugar tenemos que tener en cuenta que por supuesto invertir supone poder generar un colchón económico vale lo cual siempre es bueno tener esa reserva pero también tener un apoyo en caso de que haya una emergencia real y más sostenible ya sea que necesitamos tener un desembolso económico grande porque te ha habido algún tipo de problema serio en términos de salud o en términos de nuestra vivienda o en términos de algún familiar o algo que no esperábamos y que no tiene tanto que ver con nuestra economía privada y nuestros ahorros de emergencia personales sino ros para una emergencia real que de verdad requiera grandes cantidades de dinero esto no se aplica tanto en países que tienen sanidad pública pero por ejemplo en eeuu esto puede ser un problema muy serio que tenemos que tener en cuenta vale pero pueden ser muchas de las casas pueden ser cosas que no te cubra por ejemplo el seguro de la casa o el seguro del coche etcétera etcétera ese tipo de cosas es irregular en un colchón y ya se coloque ese colchón es bueno que esté invertido en muchos casos siguiente punto la jubilación siempre he comentado que no tenemos por qué confiar necesariamente en que nuestros nuestro querido estado para costear nuestra jubilación y muchos casos nuestros hijos ya no van a estar ahí para hacerlo o no van a poder permitírselo porque la sociedad ya no funciona así llega esta postal incentivados a tener hijos y tener una relación estable largo nuestra vida y que luego provean para nosotros económicamente etcétera etcétera y sí que es cierto que tal tal y como está la pirámide de la población y tal y como está el futuro del empleo hay cierta incertidumbre al respecto de quién va a pagar según qué pensiones y luego por supuesto tenemos que tener en cuenta que es una protección contra la inflación que eso es importante ya que si no al final cada año siempre estamos perdiendo poder adquisitivo así que creo que es bueno como así que como siempre digo creo que es bueno también tener un porcentaje malo de 3 a 12 meses en el banco por si acaso pero que a partir de ahí sí que es bueno invertir el dinero y hay distintas formas de hacerlo segundo situación económica según tengas un potencial más elevado de organización y puedas apostar a impedir financiera o por el contrario quieras ser más conservador y tirar hacia un retorno pues más moderado que no tenga en cuenta bueno que esté bastante protegido contra crisis económicas etcétera etcétera en un periodo superior a 12 meses padre dicho eso y tenéis muchos dos vídeos hablando de esto creo que por eso es importante que todo el mundo pierda pero por supuesto también tiene otros beneficios por ejemplo ayudar a gestionar la incertidumbre lo cual es bueno ayudará a gestionar el riesgo y la volatilidad y desarrollar un sentido de la constancia un sentido de la persistencia y un sentido de el estoicismo personal de no dejarse pues amedrentar o influir o tomar decisiones en base a lo que esté pasando sino como una roca ceñirnos en nuestro plan ceñidos a nuestra disciplina y esto es un beneficio que conseguí con pocas cantidades no necesitas tener como objetivo la independencia financiera ni muchísimo menos pero creo que estos son cosas a tener en cuenta por eso creo que todo el mundo aunque se acompañe con pequeñas cantidades debería hacer esto de forma sistemática y correcta con una estrategia pero que si no es sí que es bueno punto número uno desarrollar un buen colchón segundo punto desarrollar un colchón aún más elevado para situaciones de emergencias catastróficas y tercer punto conseguir en un ciertas personas cuya situación socioeconómica pueda permitírselo conseguir independencia financiera en algunos casos de forma anticipada antes de su jubilación por supuesto la protección a la inflación creo que también es muy importante sobre todos los casos de situaciones socioeconómicas más bajas en las cuales los ingresos sean más bajos en la situación de necesidad sea mayor aunque en ese caso como siempre siempre puesto un porcentaje mayor de bonos en relación a acciones por supuesto tenéis distintas estrategias en relación a vuestra situación socioeconómica en este canal y todo lo tenéis en www.metropcs.com garra inversiones enlace en la descripción vale tenéis pues mis sugerencias y alternativas si no os gustan y cómo funciona todo y por qué funciona eso todo por este vídeo en el próximo sean si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así darás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in