Tema: Ejercicio (Salud).
¿Ejercicios para Potencia y Resistencia?
Vamos a distinguir dos aspectos básicos de nuestra capacidad física:
Potencia, o fuerza explosiva.
El peso máximo que podemos levantar, la velocidad máxima a la que podemos correr.
Resistencia, o tolerancia al esfuerzo.
El número de veces o repeticiones que podemos levantar un peso antes de llegar al fallo muscular, o cuanto tiempo podemos aguantar corriendo antes de agotarnos.
Por eso hay personas que se dedican profesionalmente a levantar una barra muy pesada una única vez, y gente que se dedica a levantarla muchas veces con menos peso. Y por eso hay gente que corre maratones y otra que corre sprints. Son cuerpos distintos, con capacidades distintas y las competiciones se evalúan de forma distinta.
Así pues, ¿qué quieres tú?
Si lo que quieres es potencia, tu entrenamiento deberá basarse en hacer ejercicios mucha intensidad con pocas repeticiones, y si lo que quieres es resistencia, más repeticiones con menos intensidad (pero ojo, deberá hacer una cierta intensidad y desafío igualmente). En el primer caso tardarás menos tiempo que el segundo, pero según lo que hagas tu cuerpo adquirirá músculos distintos (más grandes o más compactos).
¿Mi consejo? Si quieres ganar potencia haz una progresión de levantamiento 1-3-5.
Eso significa que hagas un único levantamiento de peso máximo, donde al terminar seas incapaz de hacer un segundo levantamiento con el mismo peso (fallo muscular). Entonces, con menos peso, haz 3 levantamientos, llegando nuevamente al fallo muscular, y finalmente baja más peso y haz 5 levantamientos, quedando exhausto.
Este método está muy extendido y aceptado, basándose en saturar el músculo de una forma segura y luego seguir saturándolo (en la medida en que el músculo puede seguir respondiendo) para reforzar dicho esfuerzo a nivel muscular.
En cuanto a la resistencia, si se trata de resistencia cardio-vascular, puedes hacer HIIT (ejercicio interválico de alta intensidad), o en su defecto cardio estándar (haciendo 30 minutos de correr, bicicleta o elíptica).
¿Mi consejo? Primero Potencia y luego Resistencia. Así, primero ganarás capacidad para mover más peso, tu fuerza explosiva, y luego harás que eso sea sostenible, aumentando tu aguante con el mismo peso. Otra opción es la que recomiendo en mi libro, realizando ejercicios con una intensidad media entre Potencia y Resistencia.
¿Porqué hay personas que ganan un pulso si su músculo es más pequeño que el de su oponente? Porque tienen más Resistencia, o porque quizás incluso tienen más Potencia si el músculo de su oponente no es funcional, sino pura estética (anabolizantes, esteoides, hormonas, etc.).
Recordemos que el pulso es un ejercicio que mezcla Potencia y Resistencia.
Recuérdalo: puedes hacer ejercicio en casa, puedes salir a correr, puedes correr de una punta a otra de la calle, puedes tumbarte en el suelo y hacer flexiones, colgarte boca abajo de la pared y hacer flexiones verticales, etc.
En futuras entradas te explicaré con más detalle ejercicios de Potencia y de Resistencia, y profundizaré en este aspecto, pero ahora quédate con eso; tu ejercicio deberá adaptarse a tus objetivos. Tu número de series, de repeticiones.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: