Tema: Ejercicio (Salud).
¿Qué son las kettlebells?
También llamadas pesas rusas o “Kettle Bells” son literalmente la versión rusa de la mancuerna tradicional que conocemos. Está formada por una bola de cañón con un asa.
Pero, ¿porqué son interesantes?
Porque son una de las mejores herramientas que existe para hacer ejercicio, y no sólo en materia de musculación, sino también de cardio.
Y es que las Kettlebells, aunque son un invento de los rusos, se usan desde hace mucho tiempo. En museos hay, sin ir más lejos, versiones de piedra — en lugar de plomo de cañón — hechas por los griegos. Al contrario que las mancuernas tradicionales, que aíslan el músculo — creando una hipertrofia no funcional — la pesa rusa obliga a mover diversos grupos musculares, ya que el asa altera el eje de gravedad del peso.
Por ello, obligan a generar un músculo funcional, que se apoye en otros músculos y, por tanto, tenga un buen soporte estructural, minimizando el riesgo de lesiones — muy alto en ejercicios aislados —.
¿Y sabes cuál es otro beneficio de esta sinergia muscular? Una mayor elasticidad y flexibilidad, ya que estos músculos no sólo mueven diversos grupos musculares a la vez, sino que los “estiran” y contorsionan (de forma segura, con movimientos naturales).
Así pues, en resumen, ¿qué te permite mejorar la Kettlebell?
Musculación, Capacidad Cardiovascular y Flexibilidad.
Un 3 en 1. Y recordemos que musculación incluye tanto Potencia como Resistencia.
¿El único problema? Hace falta un mínimo de fuerza y resistencia para usarlas, así como una buena técnica — en caso contrario, te puedes lesionar —. Si tu capacidad física es muy baja, te recomiendo empezar por calistenia o ejercicios corporales.
Aún así, una Kettlebell, cuando la compres, dura para toda la vida, y es una inversión tan buena como una barra de dominadas. Siempre y cuando no compres una versión “new age” de mala calidad. ¡Ten en cuenta que las Kettlebells se están extendiendo como la pólvora. Y nunca mejor dicho; recuerda que son balas de cañón, literalmente hablando.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: