Tema: Ejercicio (Salud).
¿Qué son las agujetas?
Las agujetas son simplemente una consecuencia del estrés muscular. Entendemos generalmente que se producen micro-roturas (o micro-fisuras) en el músculo, las cuales traducimos en un estímulo doloroso.
Esto se asocia al hecho de que las agujetas son consecuencia de, o bien realizar demasiada intensidad, o realizar demasiadas repeticiones. El escenario más común es el segundo, donde estamos estresando el músculo demasiado (por encima de nuestras posibilidades), pero también se da el caso de estar trabajando durante demasiado tiempo en lugar de con demasiada carga.
La buena noticia de esto es que, por lo tanto, las agujetas son un indicador que nos dirá si estamos trabajando bien o no, aunque no son un indicador fiable por el mero hecho de que si tu estás trabajando con un peso óptimo, no tienes porque tener agujetas, y si estás trabajando con un peso ligeramente superior al óptimo puedes seguir obteniendo resultados, pero tener agujetas. Del mismo modo, si estás trabajando con un peso por debajo del óptimo para obtener resultados, no tendrás agujetas salvo que hagas una cantidad de repeticiones exageradas.
En cualquier caso ya ves no puedes asociar de forma directa las agujetas a un correcto entrenamiento o a uno disfuncional, ya que pueden tener diversas causas. Ahora bien, una vez te has pasado de repeticiones o te has pasado de intensidad, ¿que puedes hacer para disminuir las agujetas?
Hay quien dice que las agujetas son consecuencia de la deshidratación del músculo o de una bajada de azúcar en el músculo, lo cuál es mentira. Hasta cierto punto es discutible, pero en todo caso hablaríamos de una relación correlacional, no causal. Las agujetas son simplemente producto de un sobre esfuerzo muscular que produce micro-roturas, y eso no tiene nada que ver con la hidratación. Por lo tanto, algo que se recomienda mucho – y que es un mito – es tomar agua con azúcar para solucionar las agujetas. Esto no funciona.
Lo que funciona para solucionar las agujetas, aunque no las va a arreglar completamente, ya el músculo necesita tiempo para repararse, es que hagas ejercicios de menor intensidad. Eso te permitirá ejercitar el músculo de forma leve, hacer que “entre en calor” y que poco a poco la sensación de dolor se disminuye y se repare más rápido – estás llevando calor y sangre a la zona -.
Acción Resumida: Si tienes agujetas lo que te recomiendo es que reduzcas un poco la intensidad. Además, piensa que en la mayoría de los casos, las agujetas se deberán a pasarte de intensidad, no de repeticiones – si estás haciendo más de 30 repeticiones por músculo, entonces puedes considerar un sobreesfuerzo por cantidad -.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: