Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Relaciones Sociales: ¿Lastre o Refuerzo cuando tengo un propósito? Qué hacer.

07/03/2018 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Hoy vemos cómo las relaciones sociales pueden retenernos y suponer un problema o ayudarnos e impulsarnos cuando tenemos un objetivo. Y qué debemos hacer al respecto para que sea positivo.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

Esto es muy importante, porque sí que es verdad que tu familia, amistades, pareja, e incluso compañeros de trabajo pueden afectar de forma muy significativa al éxito que vas a tener o dejar de tener.

Por el hecho de que esta gente, o vana tener un impacto neutral, a uno negativo, o uno positivo, en cosas como tu motivación, tu mentalidad, tu conocimiento, y tus creencias en relación de lo que puedes y debes hacer, o no puedes o no debes hacer.

Creo que tienes que centrarte primero de todo en ignorar en lo que te dice todo el mundo, y centrarte primero en lo que te dices tú, ¿lo que yo quiero es correcto?, si lo es, intenta preguntarle a la gente a la que respetas, que crees que tiene más conocimientos que tú para juzgarlo, no a la gente que creas que te va a dar la respuesta que más te convenga.

No tiene por qué ser tu familia, amigos o compañeros de trabajo, pero alguien que te pueda decir si eso es así como lo quieres o no, y a partir de ahí, lo más importante es, si algo te está minando, arrastrando para que no hagas algo, mira a ver hasta qué punto tienes que transformar tu relación con esa persona, limitar tu relación, o incluso eliminar el contacto, si lo que te aporta es negativo.

Ya he comentado que eres la suma de las 5 personas con las que más te relacionabas, tienes que tener en cuenta qué amistades y qué gente son aquellas con las que tienes más contacto de forma semanal o mensual, tienes que intentar hacer networking, hacer relaciones profesionales que te aporten información, conocimientos, o en general recursos.

Puede ser una muy buena idea buscar un mentor, aunque entiendo que esto puede ser difícil, en muchos casos el mero hecho de tener valentía e ir a gente que tiene más edad y conocimiento que tú es suficiente.

Si vas de forma humilde, a hablar con ellos durante Xs horas, o pedirles que de alguna forma se conviertan en un tipo de mentor temporal, en muchos casos van a decir que sí, porque típicamente cuando tienes cierta edad es que quieras pasar información, y quieres pasárselo a gente que de verdad va a aprovecharla.

Típicamente cuánto más éxito tienes, cuánto más alto tu Coeficiente intelectual, más baja es la probabilidad de que tengas hijos, e incluso aunque tengas hijos, o sean aún pequeños o no tengan interés en las cosas que tú sabes.

Y cuándo alguien de verdad se interesa y demuestra el valor para pedirlo, en muchos casos, incluso aunque creas que no tienes nada que ofrecer, vas a poder ofrecer algo, o simplemente van a decir que sí durante más o menos tiempo.

Después, al margen de tus amistades y de hacer Networking, es importante, en algunos casos, crear un grupo, un circulo social, de gente parecida, con intereses parecidos y opiniones parecidas, con las que puedas debatir al respecto.

Principalmente porque entiendo que en algunos casos el hecho de emprender y esforzarte para mejorar como persona, cambiar cosas de tu vida o del mudo que te rodea, puede ser difícil y particularmente solitario, y tener contacto con gente de ideales u objetivos parecidos puede ser muy productivo para evitar un poco de cansancio, angustia, soledad y depresión.

Y finalmente, esto también puede ser bueno por el echo de que te ayuda a tener competición, y la competición puede ser buena o mala, pero si es sana, generalmente vas a querer tenerla, insisto, salvo que pueda alejarte de conseguir resultados.

Pero en muchos casos va a ser algo muy positivo, si ya no para ti para las personas para las que estás haciéndolo, si lo que haces es una actividad económica o profesional.

Así pues, intenta transformar círculos de amistades y de gente cercana para que sean lo más reforzante posibles y que no sean un lastre, intenta conocer gente que te pueda ofrecer cosas (networking).
Intenta encontrar a alguien que te enseñe, un mentor, crea un grupo social de gente en la que puedas apoyarte y discutir las cosas que te interesan, y en general, busca algo de competición para motivarte, forzarte a esforzarte más, y en general poder ofrecer mejores resultados.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in