Tema: Nutrición (Salud). Transcripción simple:
E aquí una presentación de los suplementos más típicos a tomar como complemento para una dieta saludable, relación aporte-coste.
► http://metanorte.org/myprotein/
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
Los suplementos que tomo yo, y los que considero que podría o debería tomar la mayoría de la gente, de forma fácil, para conseguir el máximo beneficio con la mínima suplementación posible, voy a mencionar lo que tomo, pero quiero que sepas que también tengo artículos explicando los beneficios de estos suplementos.
Empezando, lo primero que tomo, por supuesto, es un complejo vitamínico, no lo tomo siempre, pero sí que lo intento tomar de forma regular, particularmente cuando no podemos seguir, por algún motivo, una dieta más balanceada, idóneamente todos deberíamos llevar una dieta que satisfaga nuestras necesidades de vitaminas y minerales.
Pero también tenemos que tomar en cuenta que, por ponerte un ejemplo, la calidad de la comida actualmente no es tan buena como era hace unos años, en el sentido de que su cultivo no es tan bueno porque el suelo no tiene tantas propiedades, se cultivan de forma acelerada, además solemos tomar GMOs, que son organismos modificados genéticamente, y que, por lo tanto, no suelen tener la misma cantidad de micronutrientes.
Por ello creo que, en general, una suplementación vitamínica siempre ayuda, aunque sí por lo que sea, tienes una dieta muy natural, o tienes un buen consumo de fruta y verdura, no sería tan necesario.
En segundo lugar, una cosa que yo suelo tomar de forma regular, es la vitamina D3, esto se toma por varias razones, yo vivo en un lugar bastante oscuro, en Inglaterra, aquí no pega mucho sol, no os voy a engañar, la mayoría del año está bastante oscuro, y la vitamina D la absorbemos en su mayoría por el sol, a través de la piel.
Además, sin importar donde vivas, hay un rango horario donde el sol suele ser más beneficioso, en el sentido de que puedes absorber con más facilidad vitamina D, y hay un rango horario donde el sol sí que es menos beneficioso y absorbes peor la vitamina D, pero sé que tienes la contrapartida que es la exposición a la radiación solar, que también puede afectar de forma negativa a tu piel y a tu salud en términos incluso de cáncer de piel.
Personalmente, considero que la vitamina D3 es fundamental, está implicada en muchísimos procesos, y puede llegar a afectar de forma severa a tu estado químico y por lo tanto a tu bienestar físico y a tu felicidad, y de hecho yo he llegado a padecer esto en determinadas etapas de mi vida, donde viviendo en Inglaterra y teniendo muy poca exposición al sol tenía un déficit bastante severo de vitamina D, y por lo tanto mi estado anímico y mi energía eran bastante bajos, así pues, la suplementación con vitamina D a mí personalmente me funciona bastante bien.
Y lo tercero y último que tomo de forma más o menos regular actualmente es omega 3, antes de eso, por ponerte un ejemplo, tomaba aceite de bacalao, pero de eso hablaré más tarde, el omega 3 está muy bien suplementarlo, y que la mayoría de alimentos que consumimos hoy en día tienen un desequilibrio en el rango omega 3-omega 6, donde normalmente debemos tener más omega 3 que omega 6.
Y solemos tener un desequilibrio muy a favor del omega 6, por lo tanto si queremos tener más omega 3, a veces es necesario suplementarnos, aunque es verdad que si en tu dieta hay mucho huevo, pescado y otros alimentos que contengan omega 3, puede no ser tan necesario, pero en la mayoría de los casos considero que sí va a serlo.
Antes de esto tomaba aceite de bacalao, porque tiene un mayor refuerzo para el sistema inmune, como sabrás si has leído algún otro de mis artículos (tengo uno sobre el aceite de bacalao), básicamente es una bomba anti resfriados y anti gripe, y funciona muy bien.
Antes de tomar la vitamina D que tomo ahora en cápsulas, lo tomaba en spray, sin embargo, decidí tomarlo en cápsulas porque considero que la absorción es un poco mejor y tiene menos añadidos, en el sentido de que la de spray tiene aceites vegetales.
Siempre recomiendo el uso de cápsulas que tengan un núcleo líquido, y que estén envueltas en glicerina o lo que sea, por el hecho de que, generalmente, considero que se absorben mejor, mientras que las pastillas y los espráis tienen una peor absorción.
En el orden en el que yo lo considero es, pastillas la peor absorción, después los espráis, y lo que serían lo mejor las cápsulas de glicerina con el líquido dentro, sin embargo, la mayoría de vitaminas se suelo encontrar casi siempre en pastillas, aunque también las puedes encontrar en gotas, que también está muy bien.
También tomo, aunque no siempre, un complejo multivitamínico y de minerales similar al común, pero que tiene más cosas que el espectro simple o típico de vitaminas y minerales, por ejemplo, lo típico es; vitamina A, B, E, C, Tiamina, riboflavina y niacina, sin embargo, en este otro, hay un montonazo de cosas más, incluidas, entre otros, magnesio y selenio, que dependen completamente en el terreno de cultivo de la fruta o el vegetal en concreto.
Y generalmente, hoy en día suelen ser bastante pobres y no solemos saber la cantidad de selenio que consumimos, así que usar una suplementación de este tipo va bastante bien, aunque, como comento, no la uso de forma regular.
Y, otra cosa que tomaba antes pero ya no tomo, es Aceite de bacalao (que tiene omega 3), con ajo, porque el ajo viene muy bien, sin embargo, hace un tiempo decidí pasarme del ajo en cápsulas a consumir más ajo de forma normal, ya sea en polvo en los potecitos típicos como la sal, o directamente tomar ajo.
Sin embargo, si no tomas mucho está bien suplementarlo, porque el ajo es un “superalimento”, no en el sentido de que tenga poderes mágicos, pero sí que tiene muchas propiedades en relación a otros, y más aún si consideramos su bajo coste.
Y ya para terminar, de forma más o menos anecdótica, una sume de calcio y vitamina E3, lo comento simplemente porque si eres una persona que por algún motivo no toma muchos lácteos, o tiene algún problema con los lácteos por tolerancia, que es bastante normal para el margen de la alergia, sí que viene bastante bien tomar una pequeña suplementación de calcio como es la almendra.
De hecho, mucha gente que no toma leche de vaca suele tomar leche de almendra, y también tiene muchísimo calcio y podríamos discutir incluso si la función del calcio de la almendra es mejor que la del calcio tradicional.
Resumiendo rápidamente, un poco de vitaminas básicas, un poco de vitamina D3, y es importante que sea D3 y no D2, porque se absorbe mejor, y un poco de omega 3, pero a partir de la información que te he dado puedes hacer un poco lo que quieras.