Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Tengo miedo a Invertir, ¿cómo puedo empezar de forma segura?

15/08/2018 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

¿Cómo empezar a invertir poco a poco para sentirte cómodo y comprobar que funciona?

www.metanorte.org/inversiones

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

Empezar a invertir es difícil, es difícil coger tu dinero, que has ganado con tu tiempo y esfuerzo para meterlo en fuentes externas y saber que puedes perder dinero, eso es difícil es muy difícil, y tienes que empezar a saber cómo hacerlo, por eso yo siempre suelo recomendar empezar a invertir de dos formas.

Número uno, invierte en algo que tenga sentido, y que por lo tanto te haga se4ntir cierta seguridad racional, y punto dos, empieza con poco dinero y mira qué pasa, dicho eso voy a explicarlo.

Yo he compartido muchas veces mi modelo, que no es solo mi modelo, es simplemente la forma en la que yo invierto y la forma en la que mucha otra gente lo hace, y es invertir de forma diversificada en fondos índice a nivel global, invirtiendo en miles de empresas de todo el mundo, sectorizadas según su país y su tamaño en la economía.

Lo que tiene sentido y hace que el riesgo no sea tan riesgo, sino que sea volatilidad, así que primero, ten una cartera de inversión global que tenga sentido lógico, por lo que ves que efectivamente va a tender a subir a medio o largo plazo de forma estable, porque estás invirtiendo en todo el mundo.

Y segundo, ten mucho cuidado con lo que vas a invertir, invierte por debajo de tus posibilidades un poco de dinero, puedes automatizar la orden mensual si te sientes cómodo con ello, pero sino espera, no lo automatices, párate a mirarlo un poco cada de vez en cuando, mira a ver como sube y baja el dinero, como te sietes con ello.

Pero, aunque el dinero esté en negativo, no lo saques, has metido poco dinero, una cantidad de dinero que puedes perder, digamos 100 euros, déjalo ahí, esté positivo o negativo, y espera, un mes, dos, tres, uno, dos años, o más, no lo toques, son 100 euros, te podías haber comprado dos videojuegos, o 4 cenas, pero lo has gastado en hacer ese experimento.

Ese dinero sigue siendo tuyo, lo puedes recuperar cuando quieras, pero déjalo ahí, aunque pierdas el 50% de su valor, aunque regane el 100%, déjalo, y así observas como, a largo plazo, si tienes ese tipo de inversión, ese dinero va a acabar subiendo, sí o sí, en un plazo de meses, o años.

Pero lo más normal es que como la bolsa está un 65% del tiempo arriba y un 33% del tiempo abajo, y la mayoría del tiempo que está abajo está en un periodo de crisis, salvo que estemos o entremos en un periodo de crisis, ese dinero se revalorizará de forma sostenible, e incluso aunque haya un periodo malo de ajuste o de una pequeña caída, en un plazo de un año termina subiendo un poco.

Sobre todo, si haces dollar cost averaging, que es invertir de forma mensual en las subidas y en las bajas, porque si no sí que es cierto que si inviertes cuando el mercado está arriba y luego no lo haces cuando el mercado está abajo, va a ser más difícil que lo veas.

Una cosa que suelo aconsejar es invertir tan poco como 50 euros al mes durante un año, y que así veas el efecto real, haciendo dólar cost averaging, que es algo de lo que ya he hablado.

Pero insisto, lo más recomendable es que te pares y verlo y cuando te sientas cómodo con ello empieces a invertir, una vez veas que el dinero que has invertido sigue en positivo, puedes empezar a automatizar la orden mensual, y una vez hayas visto que ese dinero está en positivo y que ese criterio lógico tiene sentido, tienes dos opciones.

O invertir según tus posibilidades todo lo que puedas, y estar pendiente de tus inversiones, pero no hacer nada al respecto, aunque vayan mal, porque eso es lo peor que hace la gente en lugar de esperar durante un tiempo.

Y cuando hablé con el CEO de Indexa, me dijo que si eres un experto puedes no tocar el dinero, y yo le dije, ¿es ese el criterio para ser un experto, no tocar el dinero?, y es verdad, la mayoría de la gente sin importar su nivel de conocimiento tocan el dinero cuando no tienen que tocarlo, y es uno de sus problemas principales.

Y al fin y al cabo terminan siendo los expertos los que no tocan el dinero.

Otra de las opciones sería no invertir al máximo de tus posibilidades sino invertir por debajo de tus posibilidades, si puedes invertir 100 euros al mes, hazlo, pero no lo mires, al fin y al cabo, estás gastando un dinero que podrías estar gastando e irte de compras o en cualquier otra cosa.

Hazlo durante un año, y mira a ver lo que ha pasado, y entonces es cuando puedes comenzar a invertir acorde a tus posibilidades, pero puedes hacerlo desde el principio si te sientes cómodo y vas a tener mejores resultados.

Pero este es un truco para la gente que tiene mucho miedo de invertir todo lo que pueda cada mes, de forma sostenida durante años, yo empecé metiendo poco dinero, esperé, lo controlé, luego aumenté la cantidad que invertía, pero seguía siendo por debajo de mis posibilidades, lo dejé un año sin mirarlo, y al año me di cuenta de que estaba funcionando, que era como pensaba que iba a ser.

Que podía invertir todo lo que podía en base a mis posibilidades, puedo calcular cuánto voy a tardar en conseguir independencia financiera, y vamos a hacerlo bien. Pero si te fías simplemente del criterio estadístico o de los ejemplos que yo he puesto de mi propia experiencia, adelante, hazlo desde el principio al 100%, aunque insisto, requiere un poco de estómago, de coraje y de tener la mente fría para mantener el dinero ahí no sacarlo cuando el dinero está en negativo.

Cuando yo empecé a invertir mi dinero estuvo siempre en positivo, sin embargo, en otras inversiones en el futuro, trastoqué un poco mi cartera de inversiones, y durante los primeros meses mi cartera estaba en negativo, pero yo seguía invirtiendo todo lo que podía para intentar maximizar mi aportación anual en una cartera de inversiones con ventajas fiscales que tengo aquí en Inglaterra, que es una ISA.

Pero lo seguí haciendo, y ahora mi dinero está en positivo, tan positivo como antes estaba negativo. Es importante para mí que si tienes mucho miedo lo hagas con mucho cuidado, con pasitos pequeños, y luego ya lo puedes hacer a lo grande, pero si puedes hacerlo a lo grande directamente hazlo.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in