Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Trabajo en Equipo y Productividad – Pocas Personas hacen la mayoría del trabajo

20/09/2017 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Hoy hablamos sobre el trabajo en equipo o grupo y la productividad, o cómo pocas personas (la raíz cuadrada del total) realizan la mitad del trabajo al ser hiperproductivas.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

Esto es una regla que dice que, y ojo porque esto puede ser algo complicado a nivel verbal de decir, el número de personas que al cuadrado da el total del equipo es la que hace la mitad del trabajo, para que se entienda dos ejemplos.

En un equipo de 4 personas sabemos que 2 al cuadrado es 4, por lo que, en un equipo de 4 personas, típicamente dos personas son las que van a hacer la mitad del trabajo, las otras dos hacen la otra mitad.

Pero, cuando son 9 personas, 3 al cuadrado son 3 por 3 igual a 9, lo que significa que de 9 personas 3 hacen la mitad del trabajo y el resto la otra mitad, por lo que la desigualdad ya va avanzando, pero esto sigue.

Si son 25 personas, 5 por 5 es 25, por lo que 5 personas hacen la mitad del trabajo y las otras 20 hacen la otra mitad, si son 100 personas, 10 hacen la mitad y las otra 90 hacen la otra mitad, y si son 10.000 personas, 100 personas hacen la mitad del trabajo y las otras 9.900 hacen la otra mitad.

Esto se considera una regla, aunque cuando lo extrapolas pueda parecer una barbaridad por el hecho de que hay personas productivas y personas no tan productivas que al final las acabas mesclando en el grupo grande.

Esto significa que, de media, si tú tienes un grupo de 9 personas 3 van a ser hiper productivas y las otras 6 van a tener una productividad normal o baja, y cuando tienes 10.000 personas 100 de ellas van a ser hiper productivas y las otras no tanto.

Esto cuando se acerca a cifras muy grandes es más difícil de ver en una empresa típica, pero sí que es más fácil de ver en una población típica, donde si te paras a mirarlo hay personas muy concretas que generan un impacto equivalente al de muchísimas otras personas combinadas.

Y eso es algo a tener en cuenta especialmente si eres una persona que está emprendiendo y tienes un equipo de personas de un tamaño reducido, porque yo tengo un equipo donde ahora mismo tengo unas cuarenta personas más o menos, y de esas 40 personas sí que es verdad que 6 hacen la mitad del trabajo.

Y es algo que me ha sorprendido bastante, porque cuando vi esta regla dije “esto puede tener sentido, pero me cuesta creerlo”, así que lo comparé con mi negocio, y pasaba exactamente eso, una parte muy pequeña de mi platilla hacen la mitad del trabajo.

Por supuesto, también se llevan la mitad del dinero o deberían hacerlo, pero no deja de sorprenderme, es abrumador, en el momento en el que le pagas a alguien no por el trabajo que hace sino por el tiempo que dedica, es decir, tienes personas en nómina de forma regular al mes.

Ese modelo de negocio puede enfrentarse a un problema muy serio, y ese problema es que cuando tienes a 100 personas empleadas, y las 10 personas que son hiper productivas se van a trabajo para otra persona, te quedan 90 personas que hacen la mitad del trabajo pero que se llevan el 90% del salario.

Lo que hace que tus finanzas como empresario sean más problemáticas a partir de ese momento, te lo comento porque, ya sea si tienes un negocio, te ves obligado a trabajar en equipo en tu trabajo o porque estas estudiando y trabajas en equipo o por lo que sea, es importante que tengas esto en cuenta.

Porque vas a ver como al final del día no deja de ser más o menos cierto, cuando yo estaba en la universidad y hacía grupos de 10 personas recuerdo perfectamente como al final éramos 3 los que hicimos la mitad del trabajo sino más.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in