Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Tu dinero siempre está invertido, pero a veces no sabes donde. Asume tu responsabilidad.

06/06/2018 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Tu dinero siempre está invertido cuando está en un banco o un fondo de pensiones, pero muchas veces no sabes exactamente donde está invertido tu capital o donde está distribuido. Y todo por no tomar responsabilidad. Asúmela.

www.metanorte.org/inversiones

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

Tu dinero siempre está invertido, sí o también. Salvo que lo tengas en metálico, o en casos muy, muy contados en los que simplemente está ahí. Pero generalmente, si tu dinero está en un banco, el banco tiene una serie de inversiones.

Esas inversiones salen del dinero que está depositado en el banco, lo que, en parte, es tu dinero, eso no significa que tú no puedas sacarlo, pero sí que de toda la masa de dinero que el banco tiene, en realidad el porcentaje de liquidez es muy bajo y luego tiene un porcentaje total de inversión que puede tener, en base al dinero que tenga el banco.

Y eso quiero que lo tengas en cuenta, porque cuando te paras a mirar estos famosos sitios donde listan en donde invierten los bancos, muchos invierten en cosas que son rentables pero que pueden ser poco éticas, por eso también están las llamadas “bancas éticas”.

Pero la cuestión es que, esté invertido o no, ese dinero tú lo puedes sacar tal y cómo está, tú vas a tener 1000 euros y esa cantidad no va a fluctuar, aunque el banco va a expensas, pueda invertir en lo que quieran.

Pero luego, cuando tú tienes un plan de pensiones, ese dinero también está invertido en una cartera, lo que pasa es que esa cartera tú no la ves. Y cuándo tú tienes un fondo de valores con un banco de gestión activa, ese dinero también está invertido, lo que pasa es que tú generalmente no ves dónde. Puedes ver el porcentaje de empresas y de bonos, pero hasta ahí.

Y esto es importante, porque yo puedo tener un fondo de inversiones donde voy metiendo dinero, y en teoría meda una rentabilidad, pero no sé la rentabilidad que tengo en ese momento, solamente sé el estimado que me va a dar para cuando me jubile, y en función de eso me fio, y va bien.

Pero ese dinero está invertido, y cuando tú le dejas tu dinero a un gestor, y él lo invierte por ti, sigue siendo tu dinero invertido. Lo que pasa es que a la gente le da miedo decidir y tener la responsabilidad de decir dónde invertir el dinero.

Pero que sepas que el dinero sigue siendo tuyo, junto con las consecuencias, ganes o pierdas dinero, lo que haces es pasar la pelota a otro, “en este fondo de pensiones el dinero ya está definido para invertirse, y yo no sé dónde está, aquí pone este porcentaje de retorno y con esto me vale”.

Igualmente se va al banco y se le da al gestor, te dan el retorno estimado de los últimos años, que puede no tener nada que ver con el del futuro, pero él se encargará, que él sabe mejor que yo lo que está haciendo. Ya está, ese es mi dinero y esos son los resultados.

Yo puedo ganar o perder dinero en base a no saber dónde está y a lo que otro señor decida hacer con mi dinero. Yo eso lo veo una barbaridad, lo de por no tener educación financiera pasarle la pelota y fiarse de un desconocido, completamente a ciegas de lo que pasa al resultado de mi esfuerzo y sacrificio de años de trabajo. Que sea lo que dios quiera.

Todo por no tener la responsabilidad de saber dónde está invertido tu dinero. Entiendo que puede ser difícil, pero tenéis un montón de carteras pre hechas y diversificadas por ahí, tenéis un video en mi canal donde os digo 4 carteras, más o menos balanceadas, diferentes. Y tres de ellas son balanceadas de verdad, recreables en casi cualquier sitio.

Y si no os fiais completamente de crear vuestro propio portafolio, un montón de roboadvisors, como puede ser indexa, que yo os recomiendo, tenéis Finizens, otro roboadvisors en España, en EE. UU. Podéis abrir una 401k, o una ROTH IRA. En el Reino unido una ISA con vanguardinvestors.com.uk y abriros un portafolio simple en el que invertís automáticamente en 20 securities.

Hay un montón de opciones, y no tenéis que pasaros 100 horas estudiando, simplemente tenéis que pararos a mirar si es un portafolio diversificado, y tengo un montón de material en mi web dónde explico por qué un portafolio diversificado tiene sentido, cuál es el retorno promedio, cuál es la volatilidad y en general por qué funciona.

De verdad, está todo ahí, y no tenéis siquiera por qué recurrir a mí, podéis recurrir a cualquiera que sepa realmente de lo que está hablando y que sepa hablaros bien sobre cómo invertir bien con fondos índice y tener una cartera diversificada.

O incluso en algunos casos podéis leeros un ensayo simple, como, por ejemplo, el libro Unshakeable, de Tom Robinson que habla del All-weather portafolio, “portafolio para todos los climas”, que tenía bonos, empresas, bienes raíces, oro, efectivo, etcétera.

Tenéis un montón de opciones, y si no, pues me dejáis un comentario, pero antes de eso, mejor os echáis un vistazo por mi web, o en cualquier sitio que prefiráis que no sea yo.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in