Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

La vida es injusta y me trata mal

21/09/2016 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

El día de hoy tengo un mensaje, un mensaje para esas personas que en algún momento de su vida dicen: “es que la vida es injusta” y/o “Me trata mal”, eso tiene sentido y es verdad hasta cierto punto, sin embargo tienes que tener en cuenta que el estado mental en el que vas a estar cuando digas esas frases va a ser muy muy negativo, y en muchas ocasiones va a ser autodestructivo, y desde luego no te va a ayudar en absoluto a llegar a donde quieres estar o a cambiar esa situación.

Por supuesto, y por suerte, ese estado también es transitorio, pero tengo que decirte una cosa que muy poca gente (según mi opinión) te va a querer decir, y es una verdad que se esconde detrás de esas frases, la realidad es que la vida es injusta, y la verdad es que la vida, más a menudo te tratará mal a lo que te va a tratar bien.

Y eso es algo con lo que vas a tener que lidiar, es cierto que en el siglo XXI contamos con una sociedad (en muchos sitios) más o menos civilizada, y que gracias a eso tenemos lo que se suelen llamar una serie de derechos universales o derechos humanos, y sí es verdad, que en la sociedad todos tenemos derecho a un trabajo, a una vivienda digna y a que nos traten con dignidad, entre otros.

Sin embargo, esto es un constructo que hemos hecho nosotros los seres humanos para tratar a otros seres humanos, la vida como tal, pura y dura, por desgracia no funciona así, la vida pura y dura se basa en unos seres vivos, comiéndose a otros seres vivos, sí, hay simbiosis y hay historias que nacen de la supervivencia pero, seamos realistas, una inmensa parte de la vida ahí fuera, se basa en uno, evolucionar y dos, hacerlo a costa de los otros.

¿Quiero decir con eso que la vida tiene un enfoque parasitario o depredador?, no necesariamente, al menos no tal y como nosotros la concebimos, y precisamente ahí es donde yo quiero entrar, por cómo te educa la sociedad, tu familia y la gente que te rodea, tenemos la impresión de que nos merecemos cosas simplemente por existir, cuando la realidad es que nos merecemos cosas “simplemente” por vivir en una sociedad que nos permite tener esas cosas, que nos da ese “privilegio”.

Por desgracia, si no tuviéramos sociedades capitalistas o de bienestar, que nos pusieran “facilidades” para alcanzar un cierto estatus en ciertas áreas de nuestra vida, no nos mereceríamos nada por el mero hecho de existir, y esto puede ser muy crudo e incluso cruel decirlo, pero si te paras a mirarlo desde fuera, desde una perspectiva no humana, sino objetiva, no deja de ser así.

Sí que es verdad que es muy difícil a veces determinar qué es objetivo y qué no, porque al fin y al cabo hablamos siempre desde nuestra realidad, que es inherentemente subjetiva, pero la cuestión es que, tengas problemas de salud, problemas económicos, problemas a la hora de hacer algo que te haga feliz con tu vida, tengas problemas de pareja, o dificultades para conseguir una, creas que tu actitud o tu físico no son lo mejor del mundo, cualquier área de tu vida (las cuales convergen en este capítulo de metas personales) realmente no tiene ningún derecho per sé u otorgado en nuestra sociedad.

Y lo que quiero decirte con este video es que, en la mayoría de ocasiones en las que te digas a ti mismo; “la vida ha sido dura conmigo”, realmente no te estas ayudando, realmente lo que más te ayudaría sería coger y decir; “La vida está siendo injusta conmigo, pero en este caso, voy a ganar esta batalla”, “voy a ser más fuerte que la vida en esta ocasión”.

Y digo en esta ocasión, porque no te engañes, la vida siempre va a ser más fuerte que tú, y siempre va a ser más injusta que tú, no importa cuántas veces te levantes del suelo, la vida te va a volver a tumbar, antes o después, y créeme, a día de hoy, la última palabra, y la última victoria, la va a tener ella, porque va a haber una vez, en la que la vida te tumbe, y te quedes ahí, en un ataúd.

Eso es así, te guste o no, es crudo, es cruel, es triste, y no te gusta oírlo, pero no deja de ser verdad, ahora bien, hay una cosa, hay un término, al que llamamos resiliencia, y esa palabra, que suena tan bonita y que tan pocas veces se dice hoy en día, es la que te permite sobreponerte a la adversidad, tú, y no otro, es muy fácil que cuando tenemos un problema, creamos que otra persona, o una entidad lo tiene que arreglar por nosotros, y con una entidad no te estoy hablando de religión, sino de la sociedad en sí misma.

Creemos que la cola del paro tiene que solucionar nuestros problemas económicos, así como la pensión de desempleo, y en definitiva, creemos que otras personas tienen que solucionarnos nuestros problemas, pero al fin y al cabo son nuestros problemas, si no tengo trabajo, el problema económico lo tengo yo, no lo tiene otro, el funcionario de la cola del paro no tiene un problema económico, lo tengo yo, por lo tanto aunque esa persona me pueda ayudar poniéndome en no sé qué lista de espera, realmente soy yo la persona que tiene que solucionar este problema.

Sí, acorde a las normas implícitas o explícitas de la sociedad tengo derecho a un trabajo digno, pero si por lo que sea, no lo tengo y no me lo dan ya, está en tu mano hacer cosas con tu vida, y está en tu mano solucionar tu vida, por lo tanto, este es un mensaje bastante fuerte, para las personas que hayan buscado en internet “la vida es injusta conmigo y la vida me trata mal”.

Sí, quizá no sea lo que quieres oír, probablemente no lo sea, pero no deja de ser, por suerte o por desgracia como digo siempre, la verdad, ¿qué tienes que hacer si te sientes fatal?, no tienes que auto torturarte más, para nada, tienes que descansar, y vaciarte, desahógate, si tienes que llorar, llora, si tienes que tirarte una semana en la cama lamentándote, hazlo.

Lo importante es que, en cuánto puedas, te levantes, y aunque sea con lágrimas en los ojos, te pongas a solucionar tus problemas, tú. A mí a día de hoy, aún me llegan mensajes donde la gente, literalmente, me dice, Jota, “necesito” que me ayudes, vale, tú lo necesitas, pero yo intento ayudar a la mayor cantidad de personas que puedo, y no siempre puedo, y la palabra “necesitar” que otro haga algo de tus problemas, considero que es errónea.

Usar ese término, considero que es un error, y para todas las personas que esperan algo de la vida, que esperan que les regale algo, creo que también tienen una mentalidad equivocada, al menos si quieren proteger su bienestar, y quieren proteger lo que han conseguido. La mejor forma de proteger tu salud, tu trabajo, tu conducta, y cualquier área de tu vida, es hacer que tú tomes cargo de ella.

La mejor forma de cuidar tu salud no es poniéndola en manos de la sanidad pública (o privada, según donde vivas, porque sé que tengo personas que me leen desde Estados Unidos), la mejor forma de cuidar de tu trabajo no es esperar que tu sueldo de funcionario dure para toda la vida y nunca hagan recortes de empleados, que hagan recortes de presupuesto, o incluso, que si pierdes tu trabajo el estado te de otro trabajo.

Eso no es el enfoque, el enfoque no es sentirte mal porque te han rechazado, sino activamente comer bien y hacer ejercicio, y mirar qué es realmente sano para ti y qué no, activamente trabajar por cosas que te apasionen, y activamente vigilar tus ingresos y tus gastos y qué puedes hacer para tener una economía estable y segura, para que cuando vengan problemas (porque como te he dicho, vendrán, la vida siempre va a volver a golpearte), tengas una protección económica y sepas qué hacer.

Y en cuanto a tu conducta, no tienes que lamentarte o enfadarte porque la gente te rechace, cambia quién eres, cambia cómo te comportas, cambia cómo te comunicas, y sigue probando, porque antes o después habrá alguien que te acepte como eres y se case contigo, y eso no sólo se aplica a tu pareja, sino a tus amistades.

Espero de verdad que este artículo te haya servido de algo, sinceramente lo hago, tienes una cantidad abrumadora de artículos míos que puedes leer, que espero que te sirvan de algo, de verdad.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in