Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Y cuando salga de la “carrera de ratas”? – Qué pasará cuando consiga Independencia Financiera

13/02/2019 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy vemos qué hacer cuando consigas Independencia Financiera o Jubilación Anticipada gracias a tus Inversiones Pasivas. Una vez sales de la “carrera de ratas”, ¿qué será de tu vida? ¿Qué harás?

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

Transcripción:

¡Muy buenas a nuestra tripulación! En este vídeo sobre dinero vamos a hablar sobre: ¿qué pasa cuando estás invirtiendo para conseguir independencia financiera y tienes independencia financiera? Porque, para aquellos, que sois muchos no todos, pero sois muchos que estáis invirtiendo para jubilarnos pronto, jubilarnos a los 30 a los 40 a los 50, ¿vale? y simplemente poder vivir de nuestras inversiones tengo algunas cosas que deciros. Si quiere saber si es ese tipo de persona o no, tengo otros vídeos en este canal, ¿vale? alrededor de estas fechas he publicado un vídeo sobre los tres tipos de inversor ¿vale? según cuánto puedan ahorrar y según pues a su objetivo. Según sus objetivos conseguir estabilidad financiera, según sus objetivos simplemente poder jubilarse de forma propia, tienes que confiar en el estado o si simplemente su objetivo es tener un colchón económico, porque no pueden aspirar a otra cosa a nivel económico. Bien, y tengo otro vídeo donde comentó según todas, cuánto trabajarás para poder conseguir estabilidad financiera y cuánto tendrás que ahorrar en porcentaje de tus ganas… de tus ingresos. Dicho eso, cuando una persona aspira a conseguir independencia financiera, solo el tener en mente el hecho de poder vivir sin trabajar, el problema es que este objetivo que es muy noble, en algunos casos se cumple, en algunos casos la gente consigue independencia financiera: “se ha acabado por fin, ya puedo vivir sin trabajar, puedo ponerme a vivir en plan nómada, sin pagar impuestos, puedo simplemente quedarme aquí en mi país tranquilamente”. Vivir según las herramientas de inversión en tu país, para lo cual también otro vídeo explicándolo, pagando impuestos o sin pagar impuestos… en España es pagando impuestos, en Estados Unidos depende un poquito, y en el Reino Unido puede ser sin pagar impuestos, según también de cuanto ahorres y cuánto tardes, y a partir de ahí, pues, deciden que lo interesante es no trabajar, es simplemente vivir la vida, disfrutar de sus hijos, disfrutar de viajar, de hacer cosas, de sus hobbies, de su pasión… pero hay cosas que comentar al respecto porque: punto número uno, hay gente que se dedicaba a su pasión y acaban monetizándola, acaban ganando dinero con ello, con algo que lo que realmente disfrutan, con lo que al principio era un hobby. Yo empecé este canal sin ningún tipo de objetivo económico, para esos dominios punto org y al final estoy ganando un poco de dinero, pero el objetivo no era ese, de echo que yo ahora mismo no tengo ningún curso ni nada, lo único por lo que podéis pagar es un libro que cuesta 2,99 y que de hecho podéis conseguir gratis audiolibros, que me habéis comentado, pero bueno, estoy ganando dinero incluso simplemente por… en la web de bajos recursos y la web de inversiones y acciones que tomáis por las que no me pagáis nada a mí, pero decidisteis pues descargar, nada, utilizar alguna inversión, etcétera y estáis ganando dinero. Hay mucha gente que hace lo mismo, ¿vale? simplemente monetizar su pasión, sea cual sea, acaba ganando dinero con ello. Hay otra gente que cuando se jubila… y esto pasa muy a menudo, de verdad, va su trabajo y cuando va el primer día de jubilarse a su trabajo es muy raro, porque dicen: “no necesito estar aquí, pero estoy aquí y me doy cuenta de que lo que realmente odiaba de mi trabajo, no era ir a trabajar sino tener que ir a trabajar… yo no odiaba a mi trabajo, odiaba no tener opción a no venir. Ahora veo mi trabajo y sé que cuando quiera, si de verdad estoy cansado, hartado, y sé que de verdad no quiero trabajar puedo dejarlo en cualquier momento, pero voy a trabajar con una perspectiva totalmente distinta porque ya no es ese yugo tiránico en mi nuca que me obliga a levantarme cada mañana y a trabajar, ¡ahora lo hago porque quiero!, y se ven las cosas de otra manera muy diferente, y ahora no me tengo que preocupar por si me echan, por si no lo puedo dejar, por si no encuentra otra cosa, ¡porque me da igual! puedo irme a otro trabajo que pague menos, puedo estar viviendo sin trabajar, etcétera etcétera etcétera… y las cosas se ven de otro modo muy distinto, y es importante porque la gente necesita, en general, tener una actividad que organice su vida, una actividad central alrededor de la cual orbitan.

Muchas veces se dice eso de que el trabajo dignifica, que el trabajo bla, bla, bla… el trabajo ya no es tanto que dignifique, que en algunos casos también, sino que trabajo nos da sentido, nos da una utilidad, nos da una razón para levantarnos por la mañana. Uno de los motivos por los cuales hay tanta gente deprimida en países desarrollados es porque la gente, como leí en el libro homo deus, ha intercambiado el significado o ha intercambiado la trascendencia o se ha significado por el poder, a ver, ya no tenemos esperanza, pero tenemos poder y cada tenemos más y más poder como sociedad, como colectivo, como rol, como especie. Esto es importante y esto hace que cuando nos levantamos por la mañana no estamos en un estado de supervivencia, no tenemos un objetivo por el que luchar o sobrevivir… simplemente ahora vamos a trabajar, si no pues ya cobrar el paro ya conseguido tu trabajo, pues ya me preocuparé… pero no parece tener un significado, no hay un objetivo, al final los morimos y punto. Cuando una persona está en un estado de lucha o huida, cuando una persona necesita sobrevivir no tiene tiempo para deprimirse, de verdad, por eso en países no tan desarrollados la tasa de depresión es menor, paradójicamente quien debería estar peor a nivel de estándar de vida lógicamente deberían vivir mejor, también es verdad que no tenemos los materiales del planeta para hacer que todo el mundo viva como se vive en estados Unidos, ¿si? tenemos algún que otro problemita más, pero bueno, estamos trabajando el niño con hilos más que sus cohetes y con Branson en está en Reino Unido, con Virgin etcétera etcétera etcétera, bueno y ésta está el de Amazon reciente, esto también… todo el mundo, pero es importante que tengas algo que dá sentido a tu vida, de verdad, y un trabajo ayuda a eso muchísimo. Cuando la gente acaba en el paro durante años y acaba perdiendo simplemente la ilusión por simplemente buscar trabajo en parte es por eso, porque ya no tienen algo que les dé un sentido central en su vida, y eso es importante comentarlo, porque es importante que lo entiendas. Por lo tanto muchas veces cuando te vas a jubilar, lo acabas haciendo por este tipo de motivos… salvo que tengas un hobby que digas: “oh fantástico!” Lo amortices o no… y es importante comentar que la gente que sigue trabajando y que no empiece a vivir de sus ahorros acaba teniendo una pasta en unos años y unas décadas impresionante. Es la diferencia entre “light retirement” y “fat retirment” en la comunidad pues inglesa o angloparlante, y es el hecho de que cuando una persona decide jubilarse, cuando pueda hacerlo… fantástico ¿vale? puedes ajustar un poquito aquí un poquito allá… a vivir el resto de su vida de sus inversiones hasta que se muera, y… está! pero le da para vivir como estaba viviendo hasta ahora. Una persona que sigue trabajando acaba acumulando tal cantidad de dinero por cómo se acumula de forma porcentual… que es aberrante, de verdad, es aberrante gente que con 32 años acabaría con 300 mil euros, con 40 años seguir haciendo exactamente lo mismo que ha hecho hasta los 32 acabaría con un millón de euros.. es una barbaridad y eso sigue sumándose, imagínate a los 50 y los 60… también es verdad que la gente llega momento que dice: “paro aquí y me dedico a vivir” pero esa persona que ha decidido seguir ocho años más, tiene un estado de vida tan diferente y tiene un fat retirement… puede vivir, puede arrastrarse dos mil tres mil euros al mes en lugar de mil euros al mes por lo dicho puede estarse tres mil y pico 3333, es verdad, que sí lo he ajustado a la suma automática pero bueno… Esto es importante comentarlo ya que estas son las opciones que tenéis: seguir en vuestro trabajo, dedicaros a vuestra pasión, dedicaros a vuestra familia o a viajar, seguir en vuestros trabajos un poco más, no para siempre, y luego vivir como reyes. Si vuestro horizonte temporal es tan corto, para esto vuestro universo temporal tiene que ser muy corto, he oído hablar de gente que puede invertir muy joven con 20- 25 años y pues sería una auténtica pasta ahorrando el 50-70 por ciento de sus ingresos… aunque insisto, con que ahorres un 10-15 por ciento si inviertes tan joven basta, simple 30 porciento ya lo estás haciendo muy bien, y si metes un 50 por ciento: ¡ole tú! Esto también depende un poco de la persona y también después un poco de cada cosa, es como todo, yo soy enfermero y mejor amigo es médico y mi mejor amigo aún no está cobrando, está haciendo… está estudiando para el 1000 yo estoy cobrando… lo que no está escrito también, porque yo no… yo trabajo de enfermero pero yo tengo un negocio, luego tengo este blog, y tengo pues, todo, ¿no? y es importante es importante que debes saber cuál es tu camino y cuál es tu objetivo. Cuánto estás ahorrando ahora, cuánto vas a poder ahorrar, cuál es tu objetivo y qué vas a querer hacer cuando te jubiles, aunque, al final el momento en el que vas a saber qué vas a hacer cuando de jubiles es cuando te jubiles, no antes, te lo digo ya. Pero es bueno tener en mente las opciones, las ideas y que te vayas pensando cual te va gustando más.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in