Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Cómo nació Meta Norte

28/02/2016 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Este es el segundo vídeo que subo a YouTube hablando desde un yo más natural. Eso sí, el plano desde abajo me hace la cara más redonda y de “pan sobado”. ¡Es lo que hay!

En esta ocasión te hablo de cómo surgió este proyecto personal. Y es que si yo pude, tú puedes hacer también lo que sea. Prometo que el estrés de todo esto será temporal, ¡por la cuenta que me trae! Me muero de ganas por volver a hacer deporte y dedicar más tiempo a preparar platos súper saludables, que se me empieza a ver en la cara que como (aunque buenos productos) muy rápido.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que vaya pasando cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Personal

Cómo ser feliz

26/02/2016 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Cuáles son los 7 pilares de la felicidad?

Siete puntos prácticos y realmente importantes en tu vida que van a marcar una diferencia sobre tu nivel de bienestar, y sobre los que realmente debes mirar y tener en cuenta, por lo que son los que al final del día van a marcar o no que seas una persona realmente feliz.

¿De dónde sale esto? Abraham Maslow, padre de la psicología humanista, al que estudié en las universidades de enfermería y psicología. Este hombre definió la pirámide de las necesidades humanas (válida y usada hoy día): Supervivencia, Seguridad, Social, Autoestima y Autorrealización.

Estos cinco elementos debían cubrirse en orden para satisfacer nuestras necesidades básicas. Sin embargo yo te propongo 7 pilares claros, sencillos y prácticos para que consideres en tu día a día:

Salud⇢ Dinero ⇢ Comodidad ⇢ Amistad ⇢ Amor ⇢ Reciprocidad ⇢ Autorrealización

Veámoslos rápidamente:

1. Salud:

No te hablo necesariamente de estar rebosante de salud, y soy consciente de que hay enfermos felices, pero una persona “normal” con una rutina diaria y semanal de trabajo o estudio y vida personal necesita estar sana. ¿Por qué? Porque no es lo mismo vivir cada día con un cuerpo débil, enfermo y un lastre, que con un cuerpo saludable y feliz.

Un cuerpo saludable va a repercutir en tus niveles hormonales, tu bienestar emocional, tu motivación y tu nivel de energía, mientras que un cuerpo débil te va a quitar tiempo, te va a estresar y, en resumen, va a restarte felicidad.

2. Dinero:

Sé que el dinero no da la felicidad, estoy de acuerdo, pero siendo realistas en la sociedad moderna necesitamos del dinero. Necesitamos pagar las facturas de nuestra casa, nuestros alimentos y nuestros “caprichos”. Así pues, nos guste o no, el dinero es necesario en nuestra sociedad.

No te hablo de hacerte rico, pero sí de mantener un mínimo nivel económico o unas finanzas estables en la medida en que te sea posible y dependa de ti.

3. Comodidad:

Nuevamente, no te hablo de un sofá caro o lujos, sino comodidades que te ayuden a ahorrar tiempo, esfuerzo y sufrimiento en el día a día. ¿No sabes cocinar o no tienes tiempo? Una olla de cocción lenta, para poner la comida en el cazo por la mañana y que cuando llegues por la noche esté caliente y lista. A ese tipo de comodidades me refiero, esos pequeños detalles que hacen nuestra vida más fácil, y que cuando no utilizamos para solventar un problema “pequeño” que nos afecta y limita, nos impide ser realmente felices.

4. Amistad:

Aunque parezca una tontería, somos animales sociales, y necesitamos conectar con otras personas.

Pero ojo, existen las relaciones tóxicas, aquellas que se dan con personas que nos agobian, nos limitan, o nos traen problemas. No te digo necesariamente que prescindas de estas personas si de algún modo son importantes o necesarias en tu vida, pero sí que en la medida de lo posible intentes rodearte con personas que te aporten, no que te resten.

5. Amor:

Sé que es complicado. Que se dice que el amor no se puede buscar, que es problemático, que duele, que es una fuerza muy destructiva en ocasiones (en lugar de constructiva). Y todo esto es cierto, pero como dice el refrán, considero que; “es mejor amar y haber perdido que no haber amado“. Simplemente porque el amor forma parte también de nosotros, y es algo de lo que no podemos prescindir, ya que nos eleva a un siguiente nivel como humanos y nos aporta una riqueza personal, motivación, y fuerza que de otro modo no tendríamos.

Prefiero 1.000 veces vivir hundido una semana, varias semanas o varios meses por desamor a vivir sin experimentar cuando puedo (y conozco a alguien apropiado) lo que es sentir amor, la fuerza e impulso que esa emoción trae a tu vida, y los mayores niveles de bienestar y felicidad, necesarios para alcanzar un nivel de plenitud mayor del que sería posible en solitario.

6. Reciprocidad:

Somos personas éticas, y suele gustarnos que haya un cierto equilibrio entre dar y recibir. Sí, habrá personas más egoístas y más altruistas, pero generalizando, lo normal es que tendamos a buscar un balance. Nos sentimos mal si aportamos sin recibir nada, pero también que recibimos sin poder aportar algo a los demás con el mismo valor.

Por ello, considero que tiene que haber un cierto equilibrio entre lo que das y lo que recibes.

7. Autorrealización:

El último punto, pero también el más importante, es tu tu autorrealización personal.

¿Y eso qué es? Dedicarte a algo que te apasione. Tu familia, tu trabajo, un hobbie concreto, o lo que sea, estoy seguro de que hay algo que llena tu vida de sentido y que te haga vibrar. En mi libro “Conoce a Tu Posible Tú“ hablo más sobre el sentido de la vida, así como el sentido de tú vida (personal), cómo encontrar tu pasión y cómo trabajar en ella, pero que te quede claro que tu autorrealización personal es tu última frontera, y en última instancia lo que te va a permitir ser realmente feliz y estar motivado o no.


Sí, todo lo demás es importante, y considero que son requisitos, si bien algunas, como la comodidad, las relaciones sociales o el amor pueden verse como “complementarias”. Quisiera apuntar que las siete áreas son sinérgicas, es decir, se complementan entre ellas y necesitan estar satisfechas un mínimo para poder avanzar al nivel siguiente.

¿Puedo disfrutar de mi autorrealización personal si sufro una enfermedad aguda? Difícilmente.

¿Y si mi cuenta bancaria supone un serio problema? También lo dudo.

¿Y sin tiempo o con cosas “estresándome” por no poder gestionarlas fácilmente? Más de lo mismo.

Como sumario, te recuerdo las siete necesidades:

Salud, Dinero, Comodidad, Amistad, Amor, Reciprocidad, Autorrealización.

Si quieres más información al respecto, tienes a tu disposición el siguiente libro gratuito:

“ Las 7 llaves de la felicidad “
Llaves

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

¿No soy capaz?

24/02/2016 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Necesitas conseguir cosas, lo quieras o no.

Necesitas salud, trabajo, dinero, pareja.

Así que, tengas mayores ambiciones o menos, te conformes con más o menos, vas a tener que trabajar, antes o después, para poder ser feliz.

Por tanto, ¿tú qué quieres? ¿Qué objetivo tienes? Sea lo que sea, esta premisa se aplica a cualquier cosa que desees conseguir. Y si no la aplicas bien, te aseguro que nunca, jamás, salvo que sea por casualidad, conseguirás ningún tipo de resultados.

¿Cuál es el problema? Que muchas personas no se ven capaces de hacer algo. No se creen lo suficientemente buenas. Se ven inútiles en ese aspecto incluso. Sin embargo, al margen de cuan competente seas, mi pregunta es, ¿cuándo fue la última vez que lo intentaste?

¿Nunca? Pues perdona que te lo diga, pero, ¿cómo sabes que no puedes hacerlo si no lo has probado siquiera? Y por otro lado, si ya lo has intentado, ¿cuánto lo has intentado? ¿Y cuándo?

¿Lo has intentado con todas tus fuerzas? Ayer, ¿o el año pasado? ¿Te salió mal y has decidido no volver a intentarlo? Las personas evolucionamos, mejoramos. Más adelante te enseñaré cómo gestionar los errores y porqué tienes que cometerlos, pero la cuestión ahora es que te pongas manos a la obra.

“Es que no lo voy a conseguir, dirás”. Me da igual, te responderé. Si no lo pruebas, no lo vas a saber.

Hay un termino en psicología que llamamos indefensión aprendida. Y el ejemplo básico es un elefante al que, en un zoo, de pequeño, atas con una cadena. E intenta escapar, y no puede. Pero cuando crece y se vuelve un ser enorme capaz de aplastarte la cabeza de un pisotón, sigue atado a la pequeña cadena. Porque, tras tanto ver de pequeño que no podía escapar, dejó de intentarlo.

Y la realidad es que, de un simple empujón, hoy rompería la cadena.

Si tú al menos has sido como el elefante, aún tienes una cierta excusa. Pero si, como muchos humanos, ni siquiera has intentado escapar, ¿a qué esperas? Los animales están diseñados para intentar las cosas y aprender de sus errores. A los humanos nos enseñan a no fracasar, aunque profundizaré más en la siguiente entrada.

Ahora, quédate con esto: Si te sientes indefenso, lo primero que tienes que hacer para dejar de sentirte así, es tomar acción. Sino, nunca conseguirás nada. Si no estás preparado para intentarlo, no podemos hacer nada. Esto es una decisión personal, la decisión de, al menos intentarlo.

Las personas que tienen éxito son las que una y otra vez, sin importar cuantas veces hayan fracasado, han tomado acción. Así pues, en la próxima entrada te hablaré sobre el fracaso. Qué es en realidad y cómo afrontarlo.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Metas, Trabajo

Porqué me siento cansado

22/02/2016 by Jota

Tema: Nutrición (Salud).

Al margen de tu constitución, tu forma física, tu sistema inmune y tus enfermedades:

Tu nutrición te construye o te destruye.

Según qué alimentos consumas vas a sentirte con más o menos energía.

Si para ti lo normal es sentirte débil probablemente sea porque estás consumiendo, con demasiada regularidad, alimentos que fuerzan a tu cuerpo a trabajar de más y a sobre-esforzarse para contrarrestar esos efectos negativos, digerirlos y procesarlos.

En otras palabras; estás trabajando de más, y tu cuerpo no puede dedicarse como debería a las cosas a las que debería dedicarse en realidad. Por ello te levantas cansado, e incluso sufres (de vez en cuando) síntomas como:

  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor periférico (incluso en el pie, porque todo nuestro cuerpo está relacionado).
  • Ovarios poliquísticos.
  • Dolor en regla.

Todo esto se asocia normalmente a una mala alimentación, y por tanto, comer siguiendo una nutrición saludable alivia el dolor y los síntomas.

Por tanto, escucha más a tu cuerpo, está tratando de enviarte un mensaje. Te está pidiendo que lo nutras como tiene que ser. Pensamos en muchas ocasiones que comer es simplemente algo necesario, y que podemos comer cualquier cosa para seguir funcionando el resto del día.

Cuando la realidad es que en este sentido podríamos compararnos a plantas. Según con qué nos abonemos, reguemos, o alimentemos, vamos a:

  1. Crecer más fuertes.
  2. Comenzar a marchitar.

¿En qué bando quieres estar?

Entiende que en este sentido eres tan frágil como cualquier otro ser vivo, y que vivimos en un mundo donde (cada vez con más frecuencia) comemos alimentos que no son naturales, que están más procesados, y para los que nuestro cuerpo biológico y natural no está adaptado.

Por ello, párate a pensar cuáles son los últimos alimentos que hemos incluido últimamente en nuestra dieta. Desde la revolución industrial, la revolución del azúcar, o incluso la revolución agrícola.

Pero cuidado. No todo es blanco o negro. Más adelante veremos también que hay ciertos alimentos modernos que podemos consumir sin problema, o que no son tan malos y tienen varios efectos beneficiosos.

Pero con este mensaje sólo quiero concienciarte para avanzar hacia una alimentación real. Que pienses si lo que comes es comida de verdad o no, y si crees que te merece la pena vivir cansado, a medio gas, o crees, en cambio, que te mereces estar enérgico, vital, y joven durante más tiempo.

Te dejo con esa reflexión, y no dudes en hacernos llegar tu opinión al respecto.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Nutrición:
Nutrición

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Nutrición, Salud

Presentación YouTube

21/02/2016 by Jota

Tema: Personal.

He subido mi primer vídeo a YouTube.

Sí, a veces aún cuesta (y bastante) comportarse con cierta naturalidad. Uno de mis amigos íntimos en mi vida privada, actor nacional de teatro, se habrá reído mucho a mi costa.

También confieso que ha sido un movimiento “muy inteligente” por mi parte grabar el vídeo recién levantado. Grabándolo no me sentía tan adormilado como me capta la cámara, lo juro. Pero sí, es ver el vídeo y se nota que aún hay varios cables sin conectar en mi cerebro.

Como dice otra amiga mía, “cada día un poquito más y mejor”, siguiendo la filosofía de Meta Norte en su versión más simple y pura. Así que, sin más dilación, aquí tenéis la presentación en YouTube de este proyecto. Me aseguraré de que progresivamente, a base de experiencia y constancia, la calidad de estos vídeos suba.

¡Un saludo y os dejo con el vídeo!

Nuevamente, juro solemnemente esforzarme cada vez un poco más para mejorar estos vídeos.

Como ya te he dicho, aquí publicaré cuatro vídeos por semana, tres de ellos sobre Meta Norte y uno sobre mí (Jota Norte). Así que suscríbete, porque no sólo iré subiendo contenido útil de forma periódica, sino que verás una progresión de aprendizaje y mejora en los vídeos.

YouTube-iconAsí que entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que vaya pasando cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Personal

22 de Febrero!

05/02/2016 by Jota

El 22 de Febrero comenzaré a subir tres entradas semanales al blog, así que suscríbete.

  • Lunes: Salud (Nutrición y Ejercicio)
  • Miércoles: Trabajo (Metas y Dinero)
  • Viernes: Conducta (Personalidad y Sexualidad)

Aún así, estoy bastante ocupado escribiendo su próximo libro, con mi trabajo, y con mi segunda carrera universitaria. A eso súmale mi vida personal, mi salud, el mantenimiento del hogar, la dominación mundial…

Ya sabes, todo eso.

Así pues, estoy empleando mi tiempo libre en revisión de bibliografía, selección de ideas y contenido, su esquematización y distribución, y finalmente, elaboración de borradores.

Sin embargo, seguiré trayéndote un blog semanal. Suscríbete si quieres recibir un aviso cuando esto suceda. Te avisaré también cuando el libro esté listo, y así podrás acceder a educación, posiblemente financiera o en metas, de calidad, depurada tras meses de documentación y estudio.

Si lo deseas, sigo atendiendo a mis lectores y seguidores a través del correo electrónico — y medios más directos —, así que quizás tengas interés en mandarme un mensaje privado.

Un abrazo,

Jota.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Otros

El Problema de las Mujeres Muy Atractivas ¿Relaciones? ¿Superficialidad? ¿Intimidantes?

27/02/2012 by Jota

Tema: Sexualidad (Conducta).

¿Cuáles son los problemas a los que se enfrentan normalmente las mujeres muy atractivas? Hoy los vemos.

Un saludo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Sexualidad:
Sexualidad

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Sexualidad

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 100
  • 101
  • 102

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in