Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Broker NinetyNine – Cómo Comprar Acciones de Manera Accesible y Sencilla

15/01/2021 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hacemos una review de NinetyNine, el broker que nos permitirá adquir acciones con unas comisiones muy bajas en relación a las opciones en España.

➡️➡️ Enlace de Amigo Broker99 (Tu primera acción de 10€, Gratis): https://bit.ly/brokernine
➡️➡️ Enlace de Amigo DeGiro: http://bit.ly/degiromn

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Vamos a hablar del broker ninety-nine como ya sabéis en mi canal de youtube he hecho muchos vídeos sobre distintos robots bay shore setecientas plataformas de inversión que sea crowdfunding inmobiliario social trading comparaciones aristocráticas etcétera y hace relativamente poco hace unos meses hice un vídeo sobre the hero uno de los brokers que se consideraba accesible desde españa con las menores comisiones sin embargo ahora tengo que comerme mis palabras y hacer este vídeo para deciros que he encontrado una opción más barata que ha salido relativamente reciente al mercado pero que me parece muy interesante la opción es el broker ninety-nine el cual tienes accesible desde españa cuyo objetivo es o cuya misión no según su eslogan o según lo que ellos dicen es intentar hacer accesible la inversión al 99% de la población o hacer accesible los mercados y la realidad es que como ya sabéis porque lo he dicho muchísimas veces en mi canal de youtube invertir en españa es caro es muy caro y cuando no hablamos simplemente de brokers sino que hablamos de fondos y demás la oferta suelen ser en general muy pobre según mi criterio personal el subjetivo que ya conocéis desde hace años ya tenéis dos los motivos explicados sin embargo cuando hablamos de brokers podemos hacer una simple comparación de comisiones que acabo de hacer ahora utilizando los boletines de la de abril de 2020 la información que tiene cada broker en sus boletines y básicamente poniendo un ejemplo simple si yo tengo un portfolio de mil euros y hago unas veinte compras unas veinte compra ventas internacionales al año en de giro me suelen cobrar las comisiones de quince euros lo cual es muy poco cuando consideramos las demás opciones en españas free trade que también se considera una plataforma muy fano muy centrada en las comisiones bajas cobraría 36 lo cual ya es más del doble pero si nos vamos y nos vamos perdón a la banca tradicional encontraríamos que ing direct uno de los bancos que a mí más me gustan nos cobraría 400 y bbv a uno de los bancos para los cuales veo pros y contras pero que me parece relativamente antiguo y sólido cobraría 400 más perdón de 472 euros lo mismo pasaría con el banco santander dicho esto este mismo ejemplo en el broker que os estoy diciendo ahora ninety-nine hablaríamos de unas comisiones de 609 euros un poco más de seis euros para dicho portfolio sin embargo ahora veremos por qué y cómo se desglosa todo esto la realidad es que ninety-nine utiliza el broker net y nine utiliza un sistema de cobros que no está tan centrado en el número de operaciones que realices o el tipo de acciones que compres sino en ofrecerte una tarifa mensual una suscripción mensual con un todo incluido de forma similar acumularían plataformas como spotify acumularía netflix o como lo haría amazon prime como sabéis este tipo de plataformas han triunfado mucho con este tipo de modelo de negocio en la realidad de escalar arga suele salir más barato vale aunque veas dinero salir mensualmente de tu banco en lugar de cada equis otra frecuencia al final al cabo del año suele acabar pagando menos dinero por estas operaciones que tenemos que tener en cuenta aquí vale tenemos que tener en cuenta que cuando hablamos de todo incluido hablamos de todo incluido hablamos de compras hablamos de ventas hablamos de cobros de dividendos hablamos de opas hablamos de split etcétera etcétera etcétera vale si tu portfolio si tu portfolio tiene menos de diez mil euros las comisiones van a ser o perdón o los cobros mejor dicho van a ser de 100 42 por ciento mensual vale hablaríamos por ejemplo de christina es una cartera de 700 euros que cubrirían 30 céntimos al mes si tienes la cartera de tres mil euros te cobrarían un euro con 26 al mes y si tienes una cartera de 7.200 euros te cobrarían tres euros y tres céntimos al mes no ha sido muy fácil vale averiguar todo esto por otro lado entre 10.000 y 100.000 euros mal entre 10 y 100 k las comisiones o los cobros bajarían de 100 42 a 100 25 y si tienes que es un poco menos de la mitad y si tienes más de 100 mil euros hablaríamos de un 0,0 10 anual vale o mejor dicho un 0,01 por ciento perdón mensual lo cual es menos de un cuarto de lo anterior sin embargo incluso teniendo un portfolio de menos de diez mil euros las comisiones o los cobros totales o los costes totales ya son más baratos que en el resto de opciones por lo tanto me parece muy interesante sin embargo como ya sabéis yo no soy simplemente partidarios partidarios de haceros un vídeo comentando es que existe una plataforma o publicitando una plataforma o hablando sobre una plataforma de inversión en concreto lo cual es por desgracia obligatorio para que podáis invertir sino que me gusta también hacerlo ofreciendo ciertos bonos por ello me he procurado conseguir os un enlace con el cual utilizándolo al abrir la cuenta podéis os invitan prácticamente pues prácticamente no os invitan a la primera acción que tenga un valor de hasta diez euros vale utilizáis el enlace o registres la plataforma abrirse el chat de la plataforma y le decís a la gente que venís de la promo la primera es gratis comprobarán efectivamente que habéis usado mi enlace y os lo aplicarán que son diez euros gratis básicamente he dicho eso ya me ha asegurado yo de revisar con una persona que revise esto de forma externa que este vídeo cumple con todas las reglas de publicación de la cnmv que básicamente es la comisión nacional del mercado de valores como ya sabéis si habéis visto mis otros vídeos vale para si no no estaríais viendo este vídeo si estás viendo este vídeo es porque este vídeo ya está aprobado por la persona que ha revisado esto vale porque me parece importante que lo tengáis todo claro y que sepáis que aquí todo lo que estoy diciendo es es legítimo y correcto bien ahora registrados en la plataforma si os interesa es tan simple como desde vuestro teléfono ya sea apple o android en cinco minutos registraros es así de simple y así de rápido vale seguir los pasos y simple la interfaz es muy sencilla es muy clara es muy directa no tiene pasos ocultos que ha visto no tiene ningún tipo de obstrucción es muy fácil abrir la cuenta es muy fácil comprar acciones es muy fácil ver lo que tienes por supuesto que es fácil venderlo simplemente cuando la tiene es la plataforma montada en tu teléfono y tu app simplemente eliges un valor miras el precio del mercado que tiene decides cuánto quieres comprar compruebas que los datos que has puesto como en toda transacción económica y haces la orden de compra así de simple es en serio es muy intuitiva pero ya sabéis que me gusta simplemente hablaros a la cámara eso es un poco todo por este vídeo vale simplemente comentaros otra opción más que me parece muy interesante muy atractiva para poder invertir en ciertas acciones a la historia aristocráticas para diversificar nuestro portfolio de inversión como ya sabéis ya hice vídeos de esto al respecto meses atrás

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Otros

Lecciones del 2020 sobre Inversión – Qué ha cambiado en mi Portfolio y en mi Vida

08/01/2021 by Jota

Aquí, de nuevo, analizamos las valiosas lecciones de este año tan complicado.

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Otros

Aviso del Canal: Sólo Vídeos sobre Dinero e Inversión (de ahora en adelante)

14/12/2020 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Lo dicho. Ya iba siendo hora de ponernos serios.

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Dinero, Ejercicio, Metas, Nutrición, Otros, Personal, Personalidad, Salud, Sexualidad, Trabajo, Uncategorized

Crisis: Subo Bonos y Bajo Acciones

17/05/2020 by Jota

Cambio la composición de mi portfolio:
Mis inversiones están en positivo, pero acabo de pasar mi cartera de 80% acciones y 20% bonos a 70% bonos y 30% acciones. ¿Por qué? Porque creo que es importante estar invertido ante el riesgo de inflación, y en menor medida un “corralito”, pero con mi horizonte temporal puedo permitirme ser más conservador, reduciendo mi volatilidad a costa de una menor rentabilidad histórica a largo plazo.

Motivos por los que he hecho esto:
1) Nunca hemos visto una recuperación en forma de U (es decir, caída rápida y recuperación rápida), siempre ha sido en forma de V (caída progresiva, recuperación progresiva). Esta podía haber sido una recuperación en forma de U, pero en vista de que aún no hemos reabierto la economía, cada vez parece más improbable.
2) El ratio PE (precio stocks vs earnings/ganancias está a 22 veces ganancias, cuando suele cotizar a 15 veces ganancias, y mas que en Febrero). Normalmente ignoraría este ratio, pues el valor del mercado no es necesariamente representativo del estado del mercado (como ya hemos visto), pero en una situación donde la economía está congelada y a la vez la deuda de las empresas aumenta, creo que es un dato más a tener en cuenta.
3) La caída ha sido de un 34%, con una recuperación a día de hoy de un 31% sobre el valor tras las pérdidas, cuando en el 2000 y 2008 la caída fueron cercanas al 50%. Si mi cartera estuviese en negativo, ni se me ocurriría bajar mi perfil de riesgo, pero mi cartera está en positivo.
4) Todos los grandes inversores a los que le tengo un cierto respeto, pese a que estadísticamente rindan menos que el mercado, están diciendo que la bolsa debería bajar, pero los gobiernos siguen inyectando dinero en la economía, y hay mucha gente abriéndose nuevas cuentas de inversión por primera vez. Típicamente, cuando nueva gente empieza a invertir todo su capital, es porque hemos llegado a una fase de “euforia” en el mercado… justo antes de un precipicio. Del mismo modo que en Febrero comentaba que no estábamos en la fase de euforia, sino de optimismo (recordemos que un mercado alcista nace en el pesimismo, crece en el escepticismo, madura en el optimismo y muere en la euforia), creo que ahora estamos entrando en una fase de euforia.

¿Por qué invierto en bonos?
1) Personalmente estoy yendo a bonos porque todo este dinero que el gobierno está metiendo en la economía, y prestando a las empresas, hay que devolverlo, así que me parece interesante estar invertido en bonos.
2) Tanto préstamo podría llegar a generar alta inflación, contra lo que los bonos protege, así que prefiero no tener demasiado dinero en el banco ante esa circunstancia.
3) Existe la posibilidad de que el gobierno haga un posible “corralito“ en los bancos. Aunque lo veo muy poco probable… lo han “mencionado” los políticos como una opción).
4) Sigo teniendo un 30% de acciones, porque estas suelen compensarse con los bonos (cuando los bonos bajan, las acciones suben, y viceversa), y así dejo que mi portfolio se autorregule un poco. Además, es una cartera que sigue teniendo muy buena exposición global, con inversión en acciones en Estados Unidos, Europa y Japón, pero bonos gubernamentales, bonos ligados a la inflación, y en menor medidas bonos corporativos. Vamos, un portfolio que sigue estando muy bien diversificado, con cierta autorregulación frente a tanto activo, pero conservador en base a mis objetivos financieros personales.

Por supuesto, no tengo obligación de decir nada de esto, pero me parece importante ser transparente con mi comunidad. No te estoy diciendo que esto sea lo que tú debes hacer, ni que vaya a ser la jugada correcta: pero insisto, mi objetivo financiero puede bastante a largo plazo, o ser tan corto como 4-5 años en el mejor escenario, así que si bien estaba y estoy completamente preparado para invertir a largo plazo, pudiendo llegar a desearlo (aunque no tuviera necesidad) he decidido rebajar mi volatilidad. Si mi horizonte temporal fuese sí o sí superior a 10 años, seguiría con mi perfil de 80% acciones 20% bonos.

Obviamente yo no tengo ni idea de lo que va a pasar, ni puedo predecir el futuro, ni decirte lo que tienes que hacer, pero según los datos históricos… creo que bonos es el lugar en el que estar ahora mismo, tanto por la deuda que se está contrayendo, como por una posible superinflación, como por un posible corralito a los bancos.

Considero que: quizá el mercado de acciones siga subiendo, en cuyo caso estar en bonos-acciones está bien, pero quizá baje, en cuyo caso estar en bonos-acciones está bien, y quizá haya inflación, en cuyo caso estar en bonos-acciones está bien.
Como siempre, para los nuevos, más información AQUÍ.

⏩➡️ Mi Guía de Inversión ⬅️⏪

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Otros

Protegido: Paso de relaciones – MGTOW y Hembrismo (Cobardes) – Porqué olvidarse de las relaciones te hace débil

15/02/2019 by Jota

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Otros

Estado de un Canal de YouTube y Crecimiento Tras un Año de Trabajo

16/04/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Hoy hablamos sobre la evolución, crecimiento y estado del canal de YouTube tras un año de trabajo a las espaldas.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Otros

Oficial no significa saludable

07/03/2016 by Jota

Tema: Nutrición (Salud).

En el blog anterior vimos porqué solemos sentimos cansados, cómo nuestra nutrición nos saboteaba. En este vamos a ir un paso más allá y tener un enfoque crítico sobre las recomendaciones oficiales, ya que, como dice el título; “Oficial no significa saludable”.

No siempre, al menos.

Esto es una crítica a cómo funciona actualmente el sistema científico, pero no a la labor investigadora. Al fin y al cabo, yo me fundamento en estudios científicos (vanguardistas) cuando hablo de nutrición. La cuestión es que yo he estudiado enfermería, y a mí en la carrera me enseñaron lo que era una buena alimentación. Sorpresa la mía cuando posteriormente me documento más sobre salud a través de la nutrición y los conocimientos que ya tenía se contradicen con los nuevos que iba leyendo.

Sigo investigando, y veo que en realidad muchas de las cosas que había estudiado en la universidad estaban desactualizados, ya que cada vez los estudios científicos se suceden con más frecuencia, y hay más medios, avances y personal para realizarlos.

¿El problema? Las universidades no pueden estar renovándose cada año o cada seis meses. Tienen que mantener una uniformidad, unas guías oficiales y estandarizadas entre centros y organismos. Esto llega hasta el punto en que la propia pirámide alimenticia está desactualizada, pero eso es algo que veremos en la próxima entrada, aunque en el anterior blog di una serie de pistas sobre qué alimentos habíamos incluido más recientemente en nuestra dieta.

Quizá algunos alimentos de la revolución industrial o agrícola estén en la base de la pirámide alimenticia, ¿no? Y quizá se asocien a las enfermedades modernas. Párate a pensarlo y sé crítico al respecto, pero entiende que hay gente que hoy día se “reforma” al salir de la universidad, y no porque su formación sea mala, sino porque deja un margen de mejora.

En EEUU por ejemplo hay un programa de formación llamado Precision Nutrition, que pese a ser relativamente caro y no darme a mí un céntimo por citarlos, sí que hacen honor a su nombre y, al menos hoy, ofrecen información actualizada y de calidad en materia de nutrición y salud.

Este tipo de nuevos estudios, los cuales veremos en detalle en las futuras entradas del blog, arrojan un poco de luz a los antiguos, que si bien en su momento tenían sentido, quizá tenían resultados circunstanciales, o codependientes (como el famoso supuesto de que comer colesterol, por necesidad, eleva el colesterol).

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Nutrición:
Nutrición

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Nutrición, Otros, Salud

22 de Febrero!

05/02/2016 by Jota

El 22 de Febrero comenzaré a subir tres entradas semanales al blog, así que suscríbete.

  • Lunes: Salud (Nutrición y Ejercicio)
  • Miércoles: Trabajo (Metas y Dinero)
  • Viernes: Conducta (Personalidad y Sexualidad)

Aún así, estoy bastante ocupado escribiendo su próximo libro, con mi trabajo, y con mi segunda carrera universitaria. A eso súmale mi vida personal, mi salud, el mantenimiento del hogar, la dominación mundial…

Ya sabes, todo eso.

Así pues, estoy empleando mi tiempo libre en revisión de bibliografía, selección de ideas y contenido, su esquematización y distribución, y finalmente, elaboración de borradores.

Sin embargo, seguiré trayéndote un blog semanal. Suscríbete si quieres recibir un aviso cuando esto suceda. Te avisaré también cuando el libro esté listo, y así podrás acceder a educación, posiblemente financiera o en metas, de calidad, depurada tras meses de documentación y estudio.

Si lo deseas, sigo atendiendo a mis lectores y seguidores a través del correo electrónico — y medios más directos —, así que quizás tengas interés en mandarme un mensaje privado.

Un abrazo,

Jota.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Otros

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in