Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Dolor = Combustible [Cambia tu vida viviendo el dolor emocional de otra forma, usándolo para crecer]

15/11/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy vemos cómo transformar el dolor y nuestra experiencia con él para usarlo de forma constructiva y crecer.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

Transcripción Automática:

Muy buenas en este vídeo voy a hablar sobre el dolor concretamente voy a referirme especialmente al dolor emocional no tanto al dolor físico salvo como mucho en contextos de entrenamiento físico de asse producido como un efecto secundario del mero hecho de estar corriendo y levantando pesas no provocado a expreso pero hablando del dolor emocional en general hay que entender que el dolor realmente lo que es si lo quieres mirar desde un punto de vista muy frío es combustible ardiendo al final y todo lo que hacemos se basa en aquello que nos alimenta no literalmente también sino metafóricamente cuál es nuestra motivación de dónde sacamos nuestra energía mental para hacerlo y el dolor es un combustible como todos y arde y genera mucho residuo el problema es que por la naturaleza del combustible como tal tiende a ser bastante tóxico y cuando lo procesamos automáticamente vale nos genera aún más dolor nos genera aún más angustia y nos hunde nos destruye nos hace daño nos intenta hacer ver como algo menos y en cierto modo es una forma en un modo muy retorcido vale pero puedes intentar verlo si realmente quieres como una forma de intentar protegerte como una forma de intentar evitar que te pongas en otra situación de peligro o como una forma de intentar evitar en general que te enfrentes a la adversidad en un momento donde realmente no estás preparado psicológicamente para ello sin embargo el dolor puede ser utilizado también como un combustible de forma constructiva y me parece sorprendente porque la realidad es que los seres humanos somos muy maleables y muy flexibles a la hora de decidir qué hacemos y cómo lo hacemos y realmente muchas de las cosas que hacemos en la vida no dejan de ser una decisión una decisión inconsciente una decisión con testigos consciente pero una decisión al fin y al cabo y el dolor puede ser utilizada realmente en la de las dos formas pero solamente hay un grupo pequeño de personas en un momento dado al que las ves utilizarla de forma constructiva porque es muy difícil porque requiere precisamente coger y decirte a ti mismo que ese efecto que está intentando provocarte el dolor que es puedes reducir y evitar que te expongas a la adversidad a problemas y a posibles cosas que te vayan a hacer daño lo intentas completamente ignorar entran simplemente decirle precisamente en este momento es en el que me quiero exponer a una situación desafiante porque me va a hacer crecer aún más va a aumentar mi umbral de tolerancia va a aumentar mi umbral de desafío va a aumentar mi capacidad y es muy difícil tomar esa decisión y hay que tener mucho valor mucho coraje y mucha capacidad de riesgo por así decirlo mucha capacidad para afrontar riesgos para tomar dicha decisión no es una decisión fácil de tomar especialmente cuando en ese momento está sufriendo tienes que tener una mentalidad entre comillas de guerrero vale digo de guerrera y digo entre comillas porque es básicamente una forma de intentar expresar lo donde realmente hay pocas palabras adecuadas para definirlo pero realmente requiere un instinto de superación y requiere que realmente tengas una meta que realmente te motive vale pero puede hacerse luego que tienes que hacer realmente es una muy fácil pero tiene que en realidad es muy difícil muy difícil escoger ese dolor y transportarlo de una cinta a otra en lugar de dejar que vaya hacia el horno que lo queme como una forma de hacerte daño y de negarte por así decirlo utilizado como una forma de transformar esa ira esa rabia ese dolor ese sufrimiento en angustia en motivación para seguir adelante pero puedes utilizar de muchas formas puedes utilizar el recuerdo de algo o de alguien querido como una forma de motivación para inspirarte a seguir adelante en el recuerdo de sea algo o alguien puedes utilizar tus propios fracasos como superación para seguir adelante asumiendo que si te esfuerzas lo suficiente superarás quién eras y crear una nueva identidad crearás un nuevo yo más fuerte que el anterior más orgulloso de sí mismo que el anterior más capaz que la anterior pero no es fácil hacer esto yo entiendo que no es fácil con esto no quiere decir que tengamos que ser capaces de hacer todo el rato ni que en todos los casos sea recomendable hacerlo pero sí que de vez en cuando puede ser interesante hacerlo cuando realmente crees es un momento en el cual te puede beneficiar y en el cual crees que te puede ser posible y lo digo porque lógicamente yo ha habido ocasiones en las que el dolor me ha hecho mucho daño y es normal somos humanos y para eso está pero hay ocasiones en las cuales también me ha servido con motivación para seguir adelante y romper nuevos límites por así decirlo esto también se aplica al dolor físico que se produzca de forma natural como resultado de actividad que estamos realizando que sea constructiva me hace correr ya sea hacer ejercicio etcétera etcétera de hacer la famosa frase de mohamed alí de de que solamente contaba las repeticiones cuando empezaba a doler pero lo digo así con moderación porque lógicamente hay que evitar hacer barbaridades no intentar generar dolor por generar dolor eso es un trastorno ya psicológico en toda regla pero cuando existe cuando se provoca y tienes que elegir como canalizarlo a lo mejor quieres que analizarlo de forma constructiva constructiva en lugar de de forma destructiva porque me parece sorprendente realmente como un poquito de programación neurolingüística y un poquito de awareness puede cambiar mucho lo que hacemos no solo con el dolor sino con muchas otras cosas que iremos viendo poco a poco eso es un poco todo por este vídeo tenemos el próximo un saludo y hasta luego chau si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

 

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

MIEDO – Porqué el miedo intenta protegerte, sus 2 motivos, y cómo superarlo para siempre

18/10/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy vemos cuál es la utilidad del miedo y el motivo por el que lo tienes, y qué puedes hacer para superarlo.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad
Transcripción Automática:
El miedo trata de protegerte y eso es una de las cosas que la mayoría de la gente no entiende y la gente cuando sufre miedo o vive con miedo no entiende realmente qué es lo que el miedo intenta hacer considerar que el miedo es simplemente ese pequeño monstruo que vive dentro de ellos y que les impide hacer cosas sin motivo aparente pero realmente el miedo tiene muy buenos motivos para intentar protegerte y evitar que hagas precisamente lo que intenta evitar que hagas y eso es lo realmente curioso nuestro cerebro no va a generar emociones que sean totalmente inútiles todas tienen algún propósito desde la ira hasta la tristeza pero en muchas ocasiones ese propósito no nos es realmente útil ya sea por el contexto en el que vivimos el contexto en el que lo sentimos o en general porque es una emoción que hoy en día ya no necesitamos tanto el miedo es una de esas emociones el miedo es una de esas emociones que se ha creado en un entorno o de escasez donde nuestros círculos sociales serán relativamente pequeños y extremadamente importantes donde una mala decisión podría suponer de la muerte o la exclusión social que prácticamente suponía también la muerte y por lo tanto el miedo tiene sentido el miedo básicamente intenta decirte una de dos cosas la primera tu nivel de habilidad no es lo suficientemente bueno como para enfrentarte a este desafío o dos tu nivel de perdón este desafío es demasiado elevado como para que merezca la pena correr el riesgo las consecuencias negativas del fracaso son demasiado grandes realmente eso es lo que intenta decirte el miedo sin embargo no te lo dice desde una posición racional de los dientes desde una posición emocional unas emociones que han evolucionado en un contexto histórico diferente a aquel en que vivimos ahora una entrevista de trabajo no tiene nada que ver hoy en día con ponerte a hablar con el jefe de tu comunidad o la jefa de tu comunidad hace vamos años luz vale no tienen nada que ver acercarte una persona del otro sexo hoy a lo que sería acerca otra persona del otro set de otro del otro sexo hace eones no tienen nada que ver vale y con eso van muchas otras cosas es como todo tenemos miedo a saltar en paracaídas que por supuesto que tenemos miedo a saltar en paracaídas porque por mucho que tú sepas racionalmente que las probabilidades de matarte son extremadamente bajas teniendo un paracaídas concretaron teniendo dos paracaídas mejor dicho tu cerebro eso no le eso le da igual tu cerebro emocionalmente toma el mando dice sí me parece correcto que me pases todos los datos que tú quieras me parece correcto que me pases todos los vídeos que tú quieras me parece correcto que tengamos dos paracaídas pero tú eres consciente que te vas a tirar de un avión en marcha verdad o sea vamos a morir da igual como intentes explicarlo da igual como intentes explicarle a tu cerebro que esa persona ese jefe ese vacío no va a matarte hoy en día teniendo las herramientas adecuadas teniendo una infraestructura gubernamental social y teniendo paracaídas eso es lo que realmente el miedo supone es otro de los motivos por los cuales te da miedo a emprender te da miedo fracasar y perderlo todo pero es que vendría a perderlo todo supone realmente poco en ese ámbito en concreto lógicamente porque realmente intentar emprender un proyecto ya sea y sacarte una posición o empezar una empresa cualquiera de las dos no tienen nada que ver hoy día con lo que suponía en un pasado hoy en día te puedo suponer una pérdida entre comillas de equis meses o años y capital vale ese dinero pero hasta ahí o sea no va a matarte no va a matarte de inanición salvo que lógicamente lo lleves a extremos a los que ya no recomendaría llevarlo pero eso es lo realmente importante y si lógicamente es malo perder entre comillas ese tiempo y ese dinero pero recordemos una cosa por mucho que a la comunidad de autoayuda de superación personal hoy en día les encanta recordarnos que es una forma de aprendizaje es una forma de aprendizaje quiero decir esto tiene sus componentes buenos componentes malos no todo aprendizaje es útil y eso tenemos que realmente entenderlo si no vamos a aplicar o no va a servir a nuestra capacidad de juicio en un futuro pues es un aprendizaje que nos puede valer para nada a mí aprenderme todos los reyes visigodos no parece una forma de aprendizaje fantástica pero tremendamente inútil para mi vida personalmente para que sea historiador puede serle particularmente útil para su trabajo pero hay otras formas de aprendizaje que sí que son útiles un aprendizaje emocional sobre ti mismo un aprendizaje sobre tus propias límites a nivel de esfuerzo y superar dichos límites hay cosas que siempre te llevas contigo mismo cuando haces algo que realmente te supone un desafío al fin y al cabo el miedo recordemos se genera cuando las consecuencias son demasiado graves o cuando tu nivel de capacidad es demasiado bajo en muchos casos una mezcla de las dos mi objetivo con este vídeo es que la próxima vez que vayas a enfrentarte a algo que te dé miedo te plantees porque te da miedo porque realmente da miedo ya no a un nivel racional sino a un nivel emocional que es lo que crees que ese miedo está intentando protegerte de más allá de los motivos lógicos que tú puedas verle qué es lo que en un pasado hubiera significado qué es lo que se hubiera traducido un fracaso en ello o como de probable es que hubiera fracasado y hoy en día con las herramientas que tienes a tu disposición con los conocimientos que tienes a tu disposición los tengas ya o no hasta qué punto eres capaz o no de superar ese obstáculo eso es un poco todo por este vídeo si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

Tu Hora más Oscura [Transformación Personal] Tus Peores Momentos son las Mejores Oportunidades

20/09/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy hablamos de tus peores momentos, tus horas más oscuras, y cómo puedes usarlas para crecer y convertirte en alguien mejor.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

Transcripción Automática:

Hay muy buenas vamos a hablar de nuestras horas más oscuras a ningunos nos gustan nuestras horas más oscuras entendamos como nuestras horas más oscuras a aquellos momentos en los que precisamente nos encontramos en nuestro peor estado nuestro peor estado físico nuestro peor estado anímico estamos en nuestro peor momento y somos lo peor de nosotros sin embargo nuestras horas más oscuras son una fuente muy interesante de cambio y de transformación eso no significa que sean agradables pero la realidad es que no están diseñadas para serlo el mundo no es siempre luz color alegría y felicidad si no no tendría sentido definido precisamente luz color alegría y felicidad como contrapartida de otra cosa todo lo contrario nuestro mundo está ahí nuestras vidas están plagadas de momentos felices y de momentos tristes y en mi opinión eso es parte de lo que lo hace bello porque hace que realmente puedas apreciar los momentos felices si todo fuera momentos felices serían simplemente un momento más y perdería mucha fuerza y mucho significado esto no significa que tengamos que intentar aumentar nuestro número de momentos tristes de muchísimo menos de hecho cuantos menos tengas mejor pero sí que son inevitables y que hay que entenderlos como lo que son una fuente de transformación y una fuente para apreciar aquellos otros momentos que representan todos los contrarios aquellos momentos que representan nuestros momentos más intensos desde un punto de vista negativo que los momentos que realmente nos hunden y nos hacen tocar fondo son nuestras horas más oscuras y creo sinceramente que no recuerdo mejores momentos desde un punto de vista de transformación personal que dichas horas no la recuerdo con placer la verdad no los recurridos con alegría ni con regocijo pero sí que la recuerdo con cierto cariño desde un punto de vista muy retorcido no cariño en el sentido de que las quiera pero sí cariño en el sentido de que las entiendo o creo entender las está cierto punto y les he podido sacar mucha utilidad y sin ellas no sería lo que soy sería otra persona otra versión de mí pero yo soy quien soy gracias a mis momentos bonitos y mis momentos no tan bonitos y soy quien soy en parte gracias a mis peores momentos y a que ha decidido hacer en esos momentos y tras esos momentos hay momentos en los que no es adecuado actuar hay momentos que simplemente hay que pasar los momentos de duelo momentos de enfermedad y momentos en los que realmente no puedes hacer nada en dicho momento por solventar la situación pero sí que puedes decidir qué haces después de dichos momentos es lógico y natural que tengas que atravesar una fase de duelo una fase de establecer coraje una fase de hacer acopio de fuerzas pero es importante hacer dicho acopio de fuerzas y es importante hacer aquello que crees que va a crear una mejor vida para ti en un futuro y eso es lo realmente importante cuando perdemos algo perdemos a alguien importante nos fallamos de una forma drástica o fallamos a alguien de una forma drástica o superamos algo muy traumático o que nos limita mucho es muy importante ver qué hacemos en un futuro y cuando realmente para saber aquellos ejemplos a tu alrededor no solamente en un entorno que conoces a nivel físico y personal sino también de historias que has visto y que has oído te das cuenta que hay gente que simplemente por tomar la decisión y ser consecuente con ella todos los niveles de hacer acopio de fuerzas y canalizar dicha ahora de un modo constructivo han sido capaces de crear una vida que de otro modo sería mucho más difícil mucho más gris mucho más amarga y creo que eso es muy significativo y muy loable porque entiendo que no es difícil pero se puede hacer y realmente se puede sacaron mucha fuerza y mucho significado y mucha identidad de esas horas esto no quiere decir que yo considere dichas horas una bendición ni un regalo ni muchísimo menos prácticamente son un castigo pero son un castigo de que se pueda aprender y se puede salir fortalecido al fin y al cabo lo que intento es sacarle el mayor partido constructivo a aquello que nos rodea sea bueno o sea malo entendiendo que hay cosas malas que van a seguir apareciendo nuestra vida de vez en cuando es especialmente importante mencionar aquellas horas oscuras en las que si se puede hacer algo en un momento dado horas oscuras que no son horas en las cuales estamos completamente paralizados por falta de posibilidades sino por una percepción de falta de posibilidades o de capacidad en esos momentos en los cuales realmente podríamos decidir qué hacer en ese momento en el que nos tenemos tica con cáncer ese momento en el que tenemos una crisis en nuestro trabajo o en nuestro empleo en nuestra empresa esos momentos en los que tenemos una crisis de pareja y tocamos fondo pero sabemos que no todo está perdido y sabemos que hasta cierto punto depende de que hagamos en los próximos momentos en las próximas horas los próximos días los próximos meses los próximos años depende de ello cuál será el resultado lógicamente no tenemos todo el poder y toda la influencia que nos gustaría pero en la medida que nosotros tengamos una capacidad de decisión y de influencia en ello creo que es muy importante ser capaz en la medida en la que uno sea capaz de coger ese preciso momento y no verlo en ese momento como un castigo o como un momento que nos va a atormentar y tocar hacer tocar fondo y torturar sino como un momento en el que tenemos la oportunidad de con un alfiler decidir qué hacer y decidir entre esa maraña de manos que intentan atrás atraparnos entre esa maraña de dolor y esa maraña negra que intenta atraparlos decidir tocar el punto correcto y hacer lo correcto no es fácil pero se puede hacer no vas a poder hacerlo siempre nadie es perfecto pero si puedes hacerlo una vez te resultará mucho más fácil hacerlo más veces en el futuro y requiere muchos valores requiere mucho coraje requiere mucha disciplina y mucha auto responsabilidad pero se puede hacer si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

¿Cuál es la Diferencia entre un Psicópata y un Sociópata?

26/07/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy vemos la diferencia entre la psicopatía y la sociopatía.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad
Transcripción Automática:
Muy buenas en este vídeo sobre personalidad vamos a hablar un poco sobre la diferencia entre un sociópata y un psicópata porque aún hay gente que no tiene mucha idea de cuál es las similitudes y las diferencias entre uno y otro y creo que es importante pues comentarlo y aclararlo de una vez por todas porque además por algún motivo la información en internet no está muy clara sí que es cierto que podemos llegar a discutir si hay o no hay consenso entre la comunidad psicológica entre esto pero creo que al final del día es bastante obvio la palabra psicópata tiene al principio pues el comienzo chico mientras que la palabra sociópata tiene al comienzo la palabra socio uno hace referencia a la psique otro hace referencia a la sociedad y esto tiene relación con el origen de dicha apatía vale de dicha condición psicológica todo es un psicópata por lo general ha nacido así o podríamos llegar a discutir que le ha pasado en estadios muy muy que le ha pasado con estadios muy muy tempranas de su desarrollo hablo máximo durante la primera infancia antes de que los recuerdos empiecen a ser de verdad de verdad algo que se empieza a grabar puedes recordar tranquilamente los típicos recuerdos a los que puedes hacerte cuando eras niño antes de eso y aún así podemos llegar a discutir si esto no pasa pero algo vale que es natural e intrínseco ya tuyo psicológicamente hablando mientras que los sociópatas que es la gran mayoría dentro de estos dos grupos la mayoría entre sí sumas a los sociópatas y psicópatas la mayoría son sociópatas son gente que se ha hecho así a lo largo de su infancia o su adolescencia o en menor medida por su edad más adulta por cosas que les han pasado en la vida en muchos casos puede tener relación con la familia vale con un rol disfuncional o ausente o tóxico vale por parte de padre o de madre o de algún otro familiar cercano cosas así vale historias de abuso cosas así o puede también deberse a otras formas de abuso o de relaciones tóxicas en la adolescencia o en una más adulta pero es más raro le puede pasar a una adolescencia no es tan poco común pero sobre todo suele pasar a la primera o en la segunda infancia o en al principio de la adolescencia puede pasar también va a estar pero es menos común lógicamente entonces la diferencia principal entre un sociópata es que un sociópata a diferencia de un psicópata puede sentir empatía pero no tiende a hacerlo de una forma tan fiable como una persona normal lógicamente un sociópata puede tener sus emociones bastante reprimidas la ley puede llegar incluso a tenerlas bastante pues moribundas en muchos casos y pueden no tener empatía cuando hace ciertos sádicos muy egoístas o sádicos física o psicológicamente cuando manipulamos finalmente cuando tiene un carácter violento cetera etcétera pero hay casos en los que si puede tenerlos un ejemplo y es un muy mal ejemplo es por ejemplo cuando se será un típico caso de violencia de género vale y una persona pues a la cola para con la otra tiene un brote violento y sea verbal o físicamente y después se arrepiente y muestra señales de afecto y de arrepentimiento aunque esto no es necesariamente indicativo sí o sí de que esta persona sea un sociópata los sociópatas pues tienden a actuar tienden a mostrar ambas conductas aunque no necesariamente con una relación de causalidad vale de hecho es poco raro es poco raro que un sociópata algo diego diga ostras me arrepiento pero puede puede pasar en algunos casos simplemente pues a lo mejor robas a alguien y no tienes ningún tipo de remordimiento y luego roba a otra persona y te sabe muy mal simplemente por la condición o por cómo consideras a esa persona lo mismo en actos de violencia lo mismo en actos de manipulación en actos de manipulaciones incluso si es bastante menos frecuente vale por lo que yo observado por lo que he leído es bastante menos frecuente o sea es un sociópata generalmente va a tener menos remordimientos psicológicos al manipular sentimental emocional cognitivamente a alguien mientras la otra persona no sepa que ha recibido pues que ha sido manipulada lógicamente pero puede puede sentirse culpable en estos casos un psicópata a diferencia de un sociópata es literalmente incapaz de sentir empatía por definición y por lo tanto pues generalmente podemos considerarlos cuando los observas personas con un mayor potencial para pues la manipulación y la destrucción y y en general para bueno para hacer cosas malas por así decirlo y ser más eficientes o mejores a ellos porque psicológicamente no tienen nada que les retenga no tienen esa chispa vale de humanidad o de conciencia por ahí diciéndoles a lo mejor no deberíamos hacer esto para lo mejor deberíamos sentirnos culpables al respecto entonces eso es es importante comentarlo un ejemplo muy bueno dentro de la televisión es dexter morgan vale de la serie dexter un pequeño spoiler aunque habla un poco sobre la evolución de la serie durante las pruebas temporadas dexter se se trata como un psicópata sin embargo no cuadra mucho su molde de signo cuando no cuadra mucho el hecho de que sea un psicópata con el hecho de que dexter vio como pues su madre era asesinada delante de él o algo similar cuando era un bebé o cuando era muy joven ahí nuevamente entramos de hecho en el filo donde podemos decir psicópata sociópata por el hecho de que tu mente aún se está formando un estadio muy temprano creo que tenía meses o un año o dos años o una cosa así pero en temporadas más adelante se puede ver como dexter en ocasiones muestra remordimientos muestra emociones muestra afectos para con alguna pareja para con su hermana etcétera etcétera mientras que esto era algo que también tenía muy reprimido en temporadas anteriores aquí ya pues se mezcla un poco la barrera entre la psicopatía y la sociopatía con el tener emociones reprimidas vale que en el caso de dexter hasta donde sé no se trata de esta forma pero que en algunos otros casos reales sí que se trata con hipnosis con él no terapia pero esto es muy arriesgado o muy peligroso y no quiere decir que no se puede hacer pero sí hay que hacerlo con mucho cuidado porque la hipnoterapia puede ser una gran herramienta para revelar recuerdos reprimidos pero también puede ser una gran herramienta para fastidiar todavía más si no se utiliza correctamente así que las cosas con cuidado y con cuidado pero terapeuta más pero eso por otro lado entonces esa es básicamente la diferencia de un psicópata y empatar un sociópata puede sentir empatía puede sentir remordimientos un psicópata no entonces el comportamiento de un psicópata generalmente es menos es en cierto modo o sea sigue siendo impredecible pero puedes predecir porque el lado del espectro va a salir va a salir por el lado que más le beneficie mientras que un sociópata tiende a ser mejor en muchos casos en el arte del camuflaje porque tiende a jugar en esa barrera vale en el hecho de bueno me puedo que puedo salir con la mía hasta cierto punto pero a partir de ahí tenemos que tener cuidado y de hecho es algo bastante común entre los psicópatas el hecho de que sean que mudar con cierta frecuencia o tienden a mudarse con cierta frecuencia porque no dejan de destruir su entorno sentimental vecindario laboral etcétera etcétera etcétera todo lo que tocan porque terminan siguiendo vale profundizando y actuando en esa espiral de egoísmo y de destrucción que les lleva a que en algún momento pues tengo que salir con el rabo entre las piernas de donde viven o trabajan o de dónde o de su pareja entonces eso es algo importante es importante comentar también hay una abrumadora cantidad de sociópatas pululando por ahí y muchísimos y cuando además te vas a puestos de directivos esto es algo que ya se sabe bastante el porcentaje sube de un 4 a un 20% es una cosa espectacular pero es un poco lo que hay vale yo creo personalmente que tiene bastante que ver con el hecho de la estructura familiar la educación etcétera etcétera vale hay un chiste muy bueno de louis y que dice yo estoy fastidiado porque mi padre está fastidiado porque mi padre estaba fastidiado o mejor dicho en mis padres en plural pero bueno eso es un poco todo por este vídeo y nos vemos en el próximo un saludo hasta luego si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así darás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

🔴👼👹 ¿De verdad eres una buena persona? Porqué TODOS podríamos ser mejores y en qué fallamos.

28/06/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Seguro que eres una buena persona? Aquí veremos hasta qué punto las cosas son blancas o negras.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

Transcripción Automática:

muy buenas en este vídeo vamos a hablar sobre la ética concretamente hasta qué punto si miramos las cosas de forma muy fría y global podemos argumentar si somos buenas personas o no al fin y al cabo de argumento es el siguiente generalmente de forma inconsciente desde los humanos se preocupan primero de ellos mismos y de su familia después de sus amigos y su entorno más cercano después de su comunidad etc etc después llevamos en capas a tu ciudad o comunidad autónoma a tu país tu continente y luego ya del resto del mundo es algo innato es un poquito injusto a nivel a gran escala pero es así como tendemos a funcionar por supuesto puedes superar ese condicionamiento natural que tienes pero está ahí y la realidad es bueno si quisiéramos todos podríamos consumir únicamente productos orgánicos para evitar el sufrimiento animal si quisiéramos todos podríamos simplemente comprar productos textiles etcétera etcétera de comercio justo o incluso producto cuando son dos son productos orgánicos de comercio justo van son por ejemplo kaká aunque no sea cacao orgánico y saca a cabo de comercio justo o cuando compras tan a oriente esas zanahorias de comercio justo cuando tú recibes tu dinero mensual después de pagar tu estilo de vida necesario en tu casa tu techo tu comida y alimentar a tus hijos puede escoger y puedes decir bueno me sobran 300 euros puedo ir al cine codina cenar por ahí o puedo donar ese dinero a alimentar niños en áfrica para construir un pozo en no sé qué país subdesarrollado pero no lo hacemos la realidad es que vivimos con zapatillas diseñadas por niños o diseñadas manufacturadas por niños comeremos alimentos de animales que a mi vídeo de forma muy injusta parece muy cruel y compramos los productos más baratos aunque exploten ax trabajadores y ya está entonces hasta qué punto somos o no somos por las personas normalmente consideramos que somos buenas personas como lo somos cretinos con las personas las que conocemos con el entorno con el que realmente interaccionamos de forma directa o indirecta pero notable cuando sabemos que haciendo algo vamos a estar haciendo daño a nuestro vecino o al oa la persona que está ahí a la cual nos trabajador de la planta de abajo o simplemente cuando no queremos ser un cretino con la gente que nos rodea nuestro trabajo nuestros amigos nuestra familia y eso constituimos cristian una persona pero a gran escala estamos siendo buenas personas con aquellas personas que forman parte de nuestra comunidad en mayor o menor medida pero no tanto con aquellas que no forman parte de nuestra comunidad entonces hasta qué punto podemos decir que somos o no somos unas personas yo no voy a ser juez abogado y verdugo vale pero sí que quería dejar eso en el aire porque siento vez en cuando y es cierto es cierto que si todo el mundo hiciera todo de forma súper justa después serían mucho más caras y nuestro nivel de vida sería mucho peor entonces tenemos que valorar que valoramos más tener un buen estilo de vida en el que nos permita ahorrar para emergencias y tener tranquilidad que nos permita disfrutar un poquito más de la vida que nos mire tener más confort a costa de que gente sufra más de otro sitio o queremos que todo sea muy justo pero ser muy pero tener un estilo de vida mucho más sencillo porque eso lo que tendríamos que hacer si todo el mundo lo hiciera vale si todo el mundo compararse con mi hernán y casi todo el mundo comprase cosas de comercio justo y si todo el mundo donarse dinero los más necesitados pero así no es como miramos las cosas realmente entonces yo no quiero ser aquí juez abogado o verdugo simplemente quiero dejar el tema en el aire porque creo que es un tema interesante y que cada vez que alguien me dice yo soy una buena persona o te consideras una buena persona y hemos trabajado muy duro y yo les hago pérez es algo bueno si yo me considero hasta cierto punto una buena persona hasta cierto punto soy consciente de mis pecados también y cuando algo me dice hemos trabajado un modelo digo no no hemos trabajado muy duro para estándares de españa o de reino unido hemos trabajado muy duro para dar al estándares de su manía de lo garantizo pero bueno podría ser tenso que es decir podría ser peor podría mostrar en los zapatos y c6 sí y se ríen pero no para el revisó el tema aunque yo lo digo de global no debería es un poquito por este vídeo vamos en el próximo y hasta luego si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

🔴 ¿”Soltero” hasta los 30-37 años!? Porqué PERSEGUIR relaciones serias puede ser malo para tu futuro

31/05/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy hablo sobre porqué creo que es mejor mantenerse alejado de perseguir relaciones monógamas series hasta los 30-37 años, sobretodo si eres hombre. Lo cual no quiere decir que, si la persona correcta llega por casualidad o destino, no la aceptes.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

🙅‍♂️⛔🙅‍♀️ ME DA IGUAL LO QUE PIENSES DE MÍ – Cómo hacer que no te importe la opinión otros

03/05/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy hablamos sobre porqué hay que evitar la venganza y qué hacer para que la opinión de los demás no te importe 🙂

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

Transcripción Automática:

En este vídeo voy a hablar un poco sobre porque creo que la venganza es un concepto bastante inútil hoy en día porque la sociedad la que vivimos hoy en día no tiene nada que ver con la sociedad que vivíamos en el pasado en el pasado vivíamos en sociedades más reduccionistas alé con menos personas en nuestro entorno viendo nuestra reputación nuestro entorno o nuestro estatus en dicho entorno era más importante hoy en día pertenecemos a más jerarquías hubo a más escalas sociales en lugar de pertenecer a una única jerarquía oa dos jerarquías y por lo tanto creo que es importante a qué me refiero con jerarquías me refiero a cuando por ejemplo antiguamente digamos una tribu yes era nuestra única jerarquía nuestra jerarquía dentro de esa tribu cuando luego nuestra jerarquía únicamente era importante en nuestra jerarquía dentro de la sociedad y nuestra jerarquía dentro de la familia hoy en día tenemos una jerarquía mucho más amplia pues ya tenemos una jerarquía con nuestra familia con nuestros amigos con nuestro trabajo con nuestro trabajo con nuestro grupo de colegas con el que salimos por donde por nuestro otro grupo de gente con el que salimos a hacer tiro con arco los domingos lo que fuera tenemos una serie de jerarquías y por lo tanto nuestro valor nuestra importancia dentro de esa jerarquía es menor a mí me hace gracia como la gente me dice que es lo realmente importante para que yo voy a hacer para que me importa y todo un poco no para que me da igual las cosas para que me da igual cómo puedo hacer que las coque de las cosas me impacten menos o me importen menos la opinión de los demás es sencillo y simplemente tienes que coger y pertenecer a varias gracias conforme más jerarquías pertenezcas menos te va a importar tu posición dentro de una de ellas porque tienes muchas más para compensar mientras que si tú tienes una única jerarquía con tu grupo de amigos y esos planes jerarquía la que das importancia que consideras que perteneces al margen en tu familia pues te va a aportar mucho composición en la escala dentro de trabajar con tus amigos por si tienes tener grupos de amigos de familia ex actividad por ahí pues también por dar mucho menos lo que opine uno de los grupos también los de tipo que tengas dos más pero bueno es solamente una opinión mía aunque creo que es así pero la cuestión es que precisamente por ese motivo es un poco inútil perseguir la de la venganza hoy en día creo que la mejor venganza es vivir felices tener una buena vida mientras que destinar recursos activamente a perseguir venganza este tri mental para ti y para tu salud para tus objetivos y no es algo que deberías hacer nunca o prácticamente nunca si alguien consigue hacerte daño aprende porque tenía una ventaja táctica sobre ti tenía información sobre ti que tú no sabías tenía la mejor posición era lo que le ha permitido hacerte daño o te ha hecho daño simplemente porque tienes razón en algo en relación a quién eres a qué cosas he conseguido a cuál es tu posición y eso es lo que te duele eso lo que te duele la mejor venganza es trabajar en quién eres y superar ese obstáculo vale antes que intentar ajustar las cuentas y hacer un ojo por ojo y si no es el caso la mejor venganza es insisto pasará el tema y seguir adelante con tu vida y conseguir cosas porque al fin y al cabo conocemos a tanta gente en nuestra vida hoy en día que realmente nos importa un poco me hace gracia cuando la gente dice no a la gente no cuando escucho esta frase que decía hoy en día trabajamos un trabajo que no me gusta para conseguir cosas que no necesitamos para impresionar a gente que no nos importa y es verdad si una persona te da igual y master y céntrate en vivir bien incluso esta persona de importa incluso decir cosas tu ex pareja esa persona si se aparece para esa persona que no eres importante que más te da sigue adelante y busque representa que sea importante para ti olvídate de esa persona para la gira no importa si tú sigues dándole importancia a una persona que no le importa estás haciendo que gane esa persona por mucho que vayas a conseguir perdón por mucho que vayas a conseguir vengarte además que dice eso destinada a minar la autoestima a todo concepto de intentar buscar venganza yo creo que es un error y creo que esto es lo que deberíamos mirar con luz no hace falta que me en mensaje manso con explaye más en este vídeo creo que queda bastante claro y lo bueno si breve dos veces bueno esto por este vídeo esto lo que si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así darás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

🧠🖤 Trastornos Mentales: Narcisista, Límite, Histriónico y Antisocial/Sociópata de la Personalidad

05/04/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy vamos a hablar sobre la relación entre diferencias trastornos mentales o rasgos psicológicos relativamente comunes en la población como son el tastorno narcisista, el límite o borderline, el histriónico y el antisocial o sociópata (no psicópata) de la personalidad. Veremos qué tienen en común, su comorbilidad, y rasgos importantes sobre su origen, tratamiento y cómo concebirlos para no estigmatizarlos.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

🔙🧠🔜 ¿Quieres crecer? Aprende a cambiar de opinión con frequencia (y tus puntos de Vista).

08/03/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

En este capítulo sobre personalidad vamos a ver porqué cambiar de opinión es una de las cosas más importantes que debes hacer con frecuencia en la vida si quieres crecer como persona.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

Estoy Deprimido, ¿Cómo SUPERAR una Depresión? Qué hacer cuando sufres depresión para salir

08/02/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

En el vídeo de hoy hablamos sobre la depresión y cómo superarla finalmente.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

Transcripción Automática:

Voy a hacer un vídeo que para mí es muy difícil hacer porque voy a hablar de la depresión también lo voy a relacionar un poco con mi historia personal y voy a deciros básicamente aunque os moleste que os lo diga al principio del vídeo que la depresión en la gran mayoría de casos es una decisión es una decisión difícil porque es una decisión de la que no es difícil la que no es fácil salir pero sí que es cierto que se puede vale y que en muchos casos sí que siempre vamos en el ayuda profesional en otros más ‘light’ en otros más suaves no sí que es cierto que tener apoyo social ayuda mucho pero el pri la principal persona que va a sacarte de una depresión eres tú vale tu psicólogo tu psiquiatra y psicoterapeuta tus amigos tu pareja tu familia te pueden ayudar y pueden hacer muchísimo por ti y en algunos casos van a tener que hacerlo y no vas a poder salir de ahí tú sola o tú solo en otros casos sí que va a ser posible y en cualquier caso la persona que más va a hacer por ti generalmente vas a ser tú porque digo esto porque como siempre estar deprimido en algunos casos sí que es cierto que también es un estado relativamente químico y que en algunos casos los antidepresivos pueden ayudar aunque a cada vez más evidencia que en la mayoría de casos no es así y en la mayoría de casos una terapia cognitiva-conductual perdón es lo mejor vale pero hay un porcentaje concreto de personas que siguen cierto el ritmo de presión química salvando eso sí que es cierto que está reprimiendo en muchos casos parte del hecho de que no estamos contentos con nuestra vida no estamos contentos con quiénes somos con los que tenemos o con las circunstancias en las que nos encontramos y el problema que tenemos es que hemos muy difícil de salir de ahí volvemos muy duro o lo vemos imposible pero déjame decirte algo no hace falta que consigas tanto para dejar de ser infeliz y comenzar a ser feliz te lo digo en serio no hace falta que consigas tanto mejorar un poco por encima de la situación en la que estás ya va a mejorar en muchos tus niveles de autoestima tu nivel de felicidad niveles de autoconcepto y en general sus niveles de bienestar de verdad no hace falta que seas la persona ideal que querría ser el simplemente ir mejorando te da un subidón de energía mental muy fuerte vale dicho en términos muy simples al margen de que yo sea psicólogo pero sí que es cierto que esa decisión es muy difícil de tomar porque es decir esa decisión implica salir de la cama dejar de estar auto triturando sé que la gente muchas veces tiene una ascendencia intrínseca auto torturarse e implica un camino bastante largo y bastante tedioso de picar de picar pala de picar hierro de picar reina lo que quieras pero de estar todos los días uno tras otro haciendo cosas vale siendo infelices pero poco a poco saber que estamos construyendo hacia un futuro que queremos y el cien futuro del cual vamos a ser más felices vale no voy a entrar en detalle yo no soy una persona que haya estado deprimida de forma severa pero sí que estado ligeramente deprimido en algunas etapas de mi vida hasta el punto en tener discusiones con las discusiones conversaciones con familiares del hecho de mí me voy a suicidar pero es sinceramente en la vida tampoco merece tanto la pena hasta ese punto estaríamos hablando y simplemente pues no tener objetivo en la vida no tener dirección no estar en general contento con lo que estaba haciendo tenía mis mis amigos tenía mi familia que sí que bien pero que tampoco me hacían felices como tal porque es una persona muy introvertida y muy solitaria pero sea cual sea lo que tú necesitas para ser feliz yo te digo que lo puedes conseguir con un poco de paciencia y haciendo las secciones concretas y de verdad es una decisión la decisión que yo tomé por el hecho de cómo soy yo particularmente fue abandonar a mi familia abandonar a mis amigos y no vivir a otro país de verdad este es un vídeo muy duro de hacer para mí y empezar de cero solo sin ningún refuerzo mantenerme ocupado estudiar psicología mientras trabajaba a tiempo completo online y e intentar trabajar un poco mismo empezar a hacer ejercicio empezar a aprender empezar a modificar mi dieta empezar a tener las relaciones sociales de otra forma por supuesto sigo siendo tipo tiene una relación muy buena con mis amigos de la infancia de media la escencia invencible también con todo el mundo y los quiero muchísimo pero tenía que hacer otra cosa para ser feliz porque yo así no era feliz eso no es lo que la vida necesitaba de mí luego lo que yo necesitaba de la vida aunque para mucha otra gente sí que hubiera sido correcto y volviendo a ti me da igual cuál sea tu caso que sea lo que tú quieras que sea lo que necesites que sea lo que desees simplemente trabaja poco a poco a por ello si eres una persona con muy pocos habilidades sociales y tiene relacionarse más poco a poco saliendo de tu cascarón y voy haciendo acciones que ahora no sean aparecerán tontas que para el propio partido puede ser un desafío vale puedes hablar con desconocidos puede ser decir cosas a las que es tímido a personas que te y que aprecias ir haciéndolo poco a poco y al margen del resultado seguir entrenando poco a poco y verás cómo poco a poco tu círculo perdón presidente a veces estas palabras tu círculo de relaciones irá ampliando y llegará un día sale de aquí seis meses un año dos años en el que todo esto estará tras estar atrás y seas una persona muy diferente vale yo me río entre comillas de la persona que era hace dos años hace tres años hace cinco años y hace perdón y hace ocho años si una persona tan diferente que es que no me parezco prácticamente nada y si una persona que lleva ocho años sin verme vivirá hoy le costaría muchísimo reconocerme como la misma persona muchísimo ya no solamente físicamente sino también psicológicamente y donde estoy en mi vida y de verdad tú también puedes hacerlo porque yo este es un concepto sobre el que ha hablado muchas veces en mi canal vale ahora voy más o menos arreglado afeitado pero ha salido de todas las formas posibles en mi canal prácticamente como un vagabundo puedes cambiar y yo soy una persona normal como tú no tengo nada de especial simplemente llevo años esforzándome a veces me salen mejor las cosas a veces es peor a veces me tiró en la cama o me tiraba en la cama a comer chocolate vale vídeo viendo videojuegos en youtube ahora es necesario se lo necesito pero he contado el mundo nadie es perfecto y se trata simplemente que tengas un progreso lento pero seguro hacia un camino de mejora constante si necesitas ir a professional vale entra en www punto menta norte punto org conducta y ahí te daré opción a uno o dos psicólogos vale una recomendada mía o yo o los dos y podrás tener pues atención más personalizada si lo requieres sino simplemente viendo otro pitos de este canal estoy seguro que podrá ayudarte en prácticamente cualquier área de tu vida de forma gratuita para la pasión en los vídeos de este canal eso es todo por este vídeo es el próximo un saludo y hasta luego si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Conducta, Personalidad

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 11
  • Next Page »

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in